Glorias del deporte dicen presente en el CAAMpeonato Wilfredo Maisonave
Por Javier Valentín Feliciano (javier.valentin@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 9 de febrero de 2024
Glorias del deporte puertorriqueño, la nueva cepa de talentos deportivos, así como el público asistente se dieron cita en la tercera edición del CAAMpeonato Bajo Techo Wilfredo Maisonave, actividad que organiza el Departamento de Actividades Atléticas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que tuvo como sede a las instalaciones del Coliseo Rafael A. Mangual.
“El campeonato reúne eventos de lanzamientos y de saltos en unas modalidades modificadas. Por ejemplo, en los saltos contamos con categorías de largo, triple, salto a lo alto y con pértiga. En los lanzamientos, tenemos de pesas y del martillón, que ha arrancado con aplausos desde el inicio y cuán hermoso se ha ejecutado. Además, esta edición reúne a un grupo de héroes que ha dejado en alto el color verde y blanco a través de su trayectoria. Hay muchos deportistas que los quieren emular. Nosotros estamos aquí listos y dispuestos con equipos que son campeones, que siempre que salgan de ese escenario y en su vida profesional tienen casi asegurado su éxito”, expresó el profesor José F. Estévez Pérez, director atlético del RUM.
Este magno CAAMpeonato acogió a tres leyendas del deporte, una de ellas, la atleta Nilsa M. París Millán, quien posee una reconocida trayectoria en el mundo del atletismo, pero sobre todo, es una colegial de corazón. En cada competencia, enaltece el nombre de Puerto Rico.
“Me tomó por sorpresa este homenaje, pero estoy bien agradecida con Dios y con aquellos que tuvieron que ver con el mismo. Tuve el honor de ser reclutada para representar los colores verde y blanco de nuestro Recinto. Para mí, esa fue la mejor decisión que tomé en ese tiempo. Hoy veo los frutos y me siento muy contenta. Todavía continúo compitiendo, pero este reconocimiento se lo dedico a todos los atletas del Colegio de Mayagüez, que día a día están entrenando. Mi verdadera meta es servir de inspiración y motivación para ellos. Quiero que puedan cumplir sus metas, objetivos de lograr graduarse del Colegio, representar a Puerto Rico a nivel nacional, así como a nivel olímpico y en las Justas Intercolegiales”, indicó la entrenadora colegial, quien labora como secretaria administrativa en el Departamento de Ingeniería Mecánica.
Asimismo, se le dedicó al atleta Carlos Acosta, quien logró victorias para el Colegio y luego se convirtió en dirigente deportivo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) por más de tres décadas. Además, fue exaltado al Salón de la Fama del deporte mayagüezano. Representó a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y en 1979 participó en los Juegos Panamericanos cuando saltó a la altura de siete pies estableciendo un record histórico.
Una persona que no podía faltar es la que dio el nombre al campeonato: el profesor Wilfredo Maisonave, catedrático del entonces Departamento de Educación Física y quien dirigió el equipo de pista y campo del Colegio de Mayagüez, que obtuvo muchas victorias cuando fue reclutado por Pedro “Golo” Laracuente. Es considerado como uno de los mejores del mundo en salto largo y triple salto, y ganó la medalla de oro en los Centroamericanos de 1974.
“Este evento resultó espectacular y único en Puerto Rico. Es interesante porque aquí no cae nieve, pero todas las competencias bajo techo en los Estados Unidos ocurren para esta época y es por eso que es especial. Felicito grandemente a las autoridades del Colegio de Mayagüez: al Rector, los decanos y al director de actividades atléticas por esta iniciativa. Especialmente, a Osvaldo Escaleras, que es la persona que ideó este tercer CAAMpeonato a mi nombre. Han estado presente muchas figuras del deporte de olimpismo”, reconoció Maisonave, quien hizo brillar los colores verde y blanco de su amada alma mater.
Un colegial muy querido por el país es el agrónomo Douglas Candelario, quien exhortó a apoyar a estos atletas, cuyo único deseo es representar la sangre verde, así como la bandera puertorriqueña.
“Cada vez me sorprende más este campeonato por la organización, participación y por la calidad de los atletas. En realidad, muchas universidades y entidades deportivas del país deberían emular una actividad similar. El que es colegial lo es para toda la vida. Todavía, veo estas competencias, las Justas o escucho la Banda tocando el himno y creo que me toca mi segunda llamada para pararme en la pista y salir acorrer”, dijo el atleta y egresado de Ciencias Agrícolas.
En representación del rector Agustín Rullán Toro, la doctora Nancy V. Vicente Vélez, decana de Asuntos Académicos, agradeció la presencia de los atletas, así como a los homenajeados que enaltecieron a la institución, al igual que al profesor Maisonave.
“Esta actividad es sumamente importante, ya que honra el legado de uno de nuestros atletas que nos ha traído más gloria y premios a este Recinto, el profesor Wilfredo Maisonave. La tercera edición se le dedica a dos de nuestras glorias del atletismo, el señor Carlos Acosta y a la querida Nilsa París Millán. Es sumamente importante para el RUM que se destaquen, no solamente los atletas que están empezando y que vienen de la escuela superior, sino también las leyendas deportivas del pasado que nos recuerdan la grandeza de nuestro Recinto, la calidad de atletas y los estudiantes que producimos para la humanidad”, finalizó.
Además de los homenajeados, también se dieron cita los atletas Luis Joel Castro Rivera, medallista de salto a lo alto nacional e internacional, campeón en los Centroamericanos y subcampeón en los Panamericanos y actual dirigente del equipo de salto del recinto riopedrense.
También asistieron los deportistas Jerome Vega Ramos y Santos Vega González, padre e hijo que engalanaron a Puerto Rico con sus victorias. Jerome se destacó en el lanzamiento de martillo y se convirtió en campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y obtuvo una clasificación al campeonato mundial que se realizó en Budapest, Hungría. Mientras, su progenitor fue medalla de plata en los Juegos Centroamericanos del 2002 en El Salvador y actualmente es su entrenador.
Para conocer todos los resultados finales, presione aquí.