Celebra la superheroína en ti
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 4 de octubre de 2024
Se colocaron su capa y antifaz, y con esto desplegaron sus superpoderes: fe, alegría, resiliencia, valentía. Se trató de un grupo de sobrevivientes y pacientes de cáncer de seno que participó en la actividad Celebra la superheroína en ti, evento solidario organizado por la Oficina del Rector y el Comité de Marcha Rosada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
Las conferenciantes fueron las doctoras Norma I. Gómez Echandy y Maritza Y. Soto García, autoras del libro Armando el rompecabezas: 100 ejercicios para fomentar la creatividad y el emprendimiento, quienes moderaron varias dinámicas entre los asistentes, que permitieron reflexionar sobre los superpoderes que nacen en tiempos de crisis, como lo es un diagnóstico de cáncer de seno.
«Es un verdadero honor tenerlas a todas aquí, porque cada una de ustedes es una heroína. Este encuentro celebra la fuerza interior que tienen dentro», indicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, al dar la bienvenida al encuentro que se llevó a cabo en la Residencia Oficial.
El evento sirvió como preámbulo de la Marcha Rosada del RUM, que será el jueves 17 de octubre a las 10:30 a.m. desde el Edificio Josefina Torres Torres (Enfermería) hasta la Antigua Pista Atlética. Con esta actividad, el Recinto se une a los esfuerzos de recaudación de la Sociedad Americana contra el Cáncer. Este año se formará la figura del símbolo de Súper Chica, representativa de la fuerza heroica necesaria para enfrentar este tipo de diagnóstico.
“Superar un diagnóstico como el cáncer no se trata solo de volverse más fuerte. En realidad, es un proceso lleno de vulnerabilidad, miedo y tristeza. Los superpoderes que se desarrollan tras esta experiencia no eliminan ese costo, no borran el sufrimiento, sino que coexisten con él. Son la resiliencia que nos permite seguir adelante, aun cuando las heridas permanecen abiertas en el alma. Estos superpoderes no niegan las pérdidas, sino que las reconocen. Emergen de la valentía que se necesita para enfrentarse a lo desconocido, para vivir con una cicatriz que recuerda cada día lo que fue, lo que dolió, lo que aún duele. Surgen también de la capacidad de adaptarse a una nueva realidad, en la que el cuerpo y el espíritu ya no son los mismos, pero encuentran nuevas formas de continuar, aunque el vuelo sea diferente”, sostuvo la doctora Mariam Ludim Rosa, directora de Prensa RUM y coordinadora de la Marcha Rosada del Colegio.
Tras las dinámicas, que incluyeron identificar un superpoder, personalizar el antifaz, seleccionar un nombre de superheroína y compartir sus superpoderes aplicados a posibles situaciones con pacientes de cáncer, las educadoras mencionaron algunas prácticas para desarrollar los superpoderes.
“¿Cómo potenciar tu superpoder? Reconócelo, abrázalo y úsalo para inspirar. Rodéate de personas que te inspiren. Practica la gratitud. Desafía tus límites. Establece pequeñas metas. Crea espacios de autocuidado”, señaló Soto García, catedrática auxiliar del Colegio de Administración de Empresas (ADEM).
“¿Cómo utilizar tus superpoderes para prosperar? Identifica las áreas donde puedes usarlo, hazlo parte de tu rutina diaria, compártelo y aplícalo en momentos de adversidad. Establece objetivos específicos. Evalúa tu progreso y haz una reflexión al final del día”, concluyó Gómez Echandy, también profesora de ADEM.
Las siguientes actividades educativas y solidarias en agenda son:
-
- martes, 8 de octubre a las 10:30 a.m. en Celis 202 y virtual: La doctora Gloribell Ortiz Ríos, decana asociada de Estudiantes, coordinadora de la Oficina de Calidad de Vida y catedrática de Enfermería, ofrecerá la charla titulada El autoexamen: Una herramienta de prevención y detección temprana.
- jueves, 10 de octubre a las 10:30 a.m. en el Salón B-280 AB: El Círculo de Premédicos del RUM invita al conversatorio titulado Voces de fortaleza: Manejo tras un diagnóstico de cáncer de seno. Varias sobrevivientes relatarán sus historias de gestión de esta condición.
- jueves, 17 de octubre a las 10:30 a.m. desde el Edificio Josefina Torres Torres (Enfermería) hasta la Antigua Pista Atlética: ¡Marcha rosada! Encabezada por la centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas, así como el equipo de porrismo, la marcha solidaria llegará hasta la pista atlética donde este año formaremos la figura del símbolo de Súper Chica, representativa de la fuerza heroica necesaria para enfrentar este tipo de diagnóstico. Las camisetas alusivas para la Marcha están disponibles en el Departamento de Actividades Sociales y Culturales, ubicado en el Centro de Estudiantes.