Fundación Ecoeléctrica apoya a estudiantes de ingeniería del RUM
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 13 de diciembre de 2024
La Fundación Ecoeléctrica otorgó becas a cinco estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) por segundo año consecutivo. Cada beca tiene un valor de $3,000 y forma parte de su programa comunitario enfocado en iniciativas educativas.
Este año los becados fueron Gabriela Sepúlveda Morales, de Ingeniería Química; Yareiliz Rodríguez Rodríguez, de Ingeniería Mecánica (INME); Gabriel Jomar Bonilla Sepúlveda, de Ingeniería Civil (INCI); Hiram Rodríguez, de Ingeniería de Computadoras; y Janlee Padilla Torres, de Ingeniería Industrial.
En la primera edición de la dádiva la recibieron Jorge L. Graciani Del Valle y Juan J. Montalvo Burgos, de INCI; Luis E. Rodríguez Rodríguez, de Ingeniería Eléctrica; así como Michael Vélez Riera y Miredys Irizarry Nieves, de INME.
“Becamos a cinco estudiantes al año, de primer a quinto año, como parte de las iniciativas educativas y ambientales de nuestra organización. Además de las becas, Ecoeléctrica ha tenido acuerdos educativos históricos con la Universidad de Puerto Rico, apoyando a diferentes equipos dentro y fuera de Puerto Rico. También hemos colaborado con Ciencias Marinas en Mayagüez en proyectos que llevamos desde hace varios años”, explicó Yamaris Alancastro Miranda, gerente de responsabilidad social corporativa de Ecoeléctrica.
“Nos llena de mucha satisfacción ver los resultados de nuestras aportaciones educativas, y esperamos que al culminar los cinco años del programa podamos apreciar el impacto positivo que ha tenido en la vida de estos estudiantes”, enfatizó.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, destacó la relevancia de esta colaboración.
“Es importantísimo que, ya por segundo año consecutivo, la Fundación Ecoeléctrica entregue esta beca a cinco jóvenes. Tres mil dólares para cada uno es una cantidad de dinero que los va a ayudar mucho en sus estudios. Son tiempos difíciles económicamente, y son jóvenes que necesitan esta ayuda. Ecoeléctrica se enfoca en dar becas a jóvenes de ingeniería que viven en las áreas de Peñuelas y Guayanilla. Además, esta iniciativa crea una fuente de posibles ingenieros y empleados para seguir cumpliendo con sus metas”, expresó.
“Nos alegra mucho ver a algunos exalumnos del Recinto Universitario de Mayagüez que ahora son parte de esta compañía. Estos egresados, que han sido exitosos, ven esta oportunidad como una forma de devolver al Colegio lo que obtuvieron al graduarse, las puertas que se les abrieron gracias a su formación”, agregó.
Mientras, Carmen Patricia Parés, directora de la Oficina de Exalumnos y Filantropía, resaltó el impacto de este respaldo.
“Esto significa el compromiso de la industria y de las entidades que creen en la juventud, el desarrollo económico y nuestro recinto. Es emocionante ver cómo estas aportaciones transforman vidas y apoyan a nuestras comunidades”, expresó.
Prensa RUM conversó con algunos de los becados, entre ellos, Hiram y Gabriela, quienes fueron seleccionados a recibir esta beca desde que cursaban su escuela superior.
“Además de aliviar una carga económica, ser considerado para esta beca demuestra que mis esfuerzos y largas noches de estudio están dando frutos”, dijo Hiram.
“He conocido a ingenieros que trabajan en la planta y, probablemente, si necesito algo para un proyecto futuro, podrían ayudarme. Me interesa mucho hacer un posible ‘coop’ con ellos”, afirmó Gabriela.
Por otra parte, Janlee describió esta oportunidad como “muy necesaria”. “Además de estar alineada con mis intereses de sostenibilidad, esta beca representa una ayuda económica importante para nosotros los jóvenes”, comentó.
Asimismo, Yareilis expresó su agradecimiento. “Representa una motivación para seguir adelante y esforzarme para lograr muchas metas más”, indicó.
El programa de becas de Ecoeléctrica forma parte de su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a su operación, como Peñuelas y Guayanilla, según indicó Alancastro.
“Nos llena de mucha satisfacción ver los resultados de nuestras aportaciones educativas, y esperamos continuar con este programa a través de los años”, concluyó.
Para donativos a la institución o contribuir a los fondos de becas estudiantiles, puede acceder a: https://www.uprm.edu/exalumnos/ o llamar al 787-832-4040, extensiones 2998 y 2999.