Estudiantes del RUM son los primeros beneficiarios de la beca Maestro Cares
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 13 de diciembre de 2024
Por primera vez, seis estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de la Fundación Maestro Cares. Esta iniciativa tiene un enfoque especial en la integración de los estudiantes a proyectos de servicio comunitario a través del Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades. Los becados son Arianis Cartagena Burgos, de Biotecnología Industrial; Katsí Lorena Sierra Arcelay, de Biología; Marisel Hernández Vélez, de Enfermería; y Miguel Ángel Díaz Crespo, de Ciencias Políticas; así como los estudiantes graduados Steven Palmer Velázquez, de Química; y Glorimar Franqui Rivera, de Ciencias Marinas.
“La misión de este programa es apoyar a jóvenes latinos que busquen ser profesionales en sus países de Latinoamérica o en Estados Unidos. También, que deseen servir a la comunidad y tener un impacto a través de su profesión. Además de ser estudiantes excelentes académicamente, están dispuestos a trabajar por su país, comunidad, generar un impacto y ser líderes a través de lo que son y de lo que estudian”, indicó Mariana Morales, coordinadora del programa de becas Maestro Cares.
Asimismo, la doctora Luisa R. Seijo Maldonado, directora del Instituto, y catedrática del Departamento de Ciencias Sociales destacó la relevancia de esta colaboración.
“Para nosotros representa un reconocimiento de este trabajo, que llevamos 21 años haciendo en el Recinto desde el Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades. Esta beca fortalece al estudiantado en su quehacer académico y permite que integre conocimiento de la sala de clases, de su especialidad, a un escenario real”, sostuvo.
Agregó que los estudiantes estarán participando en proyectos como la planificación para la resiliencia comunitaria, iniciativas en comunidades costeras y laboratorios geoespaciales enfocados en mitigar el cambio climático.
Del mismo modo, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM subrayó la importancia de este logro para la institución.
“Quiero agradecer a la Fundación Maestro Cares por habernos dado el honor de ser parte de esta beca tan importante que impacta a estudiantes individuales ayudándolos económicamente y, al mismo tiempo, beneficia a comunidades marginadas en Puerto Rico”, expresó
Por su parte, Carmen Patricia Parés, directora de la Oficina de Exalumnos y Filantropía, resaltó el esfuerzo detrás de esta gestión.
“Estuvimos trabajando con el doctor Jorge Girotti y Mariana Morales para cumplir con las metas de la fundación, que incluyen apoyar a nuestros estudiantes y generar un efecto directo en las comunidades. Esto nos abre una nueva puerta y sirve de modelo para otros donantes y entidades”, afirmó.
Los jóvenes Miguel Ángel y Katsí compartieron cómo esta dádiva de $1,250 a cada becado apoya su vida académica.
“Esta beca representa mucho y no solamente en lo monetario, sino también en cómo acciones empáticas ayudan a los estudiantes. Sabemos que los estudiantes muchas veces pasan por situaciones, las cuales desconocemos, pero son estas acciones buenas las que ayudan a que nosotros podamos continuar avanzando en nuestros planes profesionales, de vida y a nivel comunitario”, explicó.
Agregó que estará colaborando en un proyecto en San Sebastián. “Es acerca de las comunidades que se han visto afectadas por falta de agua. Estamos trabajando un rol pedagógico de enseñanza a toda la comunidad”, sostuvo.
“Esta beca para mí representa un alivio y una ayuda monetaria. Voy a estar trabajando con el observatorio espacial en El Corozo, mitigando el cambio climático e impactando a las villas pesqueras de la comunidad de Puerto Real”, dijo, por su parte, Katsí al enfatizar la importancia de ser parte de un proyecto que genere un cambio positivo en las costas de Puerto Rico.
Para donativos a la institución o contribuir a los fondos de becas estudiantiles, puede acceder a: https://www.uprm.edu/exalumnos/ o llamar al 787-832-4040, extensiones 2998 y 2999.