Nueve cadetes se convierten en segundos tenientes
Por Javier Valentín Feliciano (javier.valentin@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 28 de febrero de 2025
El Departamento de Ciencias Militares del Cuerpo de Adiestramiento para Oficiales de la Reserva del Ejército (Army ROTC) de los Estados Unidos, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró su Ceremonia de Comisión de Cadetes, en donde unos nueve participantes fueron ascendidos a segundos tenientes.
“Como profesor del Batallón Bulldog, tuve el privilegio y el honor de supervisar el cumplimiento de la regulación y la ley para garantizar la calidad de la formación de nuestros próximos cadetes, así como se preparan para la profesión elegida después de graduarse. Estas personas han cumplido con todos los requisitos para comenzar el siguiente paso de vida. Ustedes pueden estar orgullosos de lo que han logrado y perseverado para estar aquí hoy. Sólo por ser un oficial otros buscarán en ti la respuesta a muchas preguntas. Esto no significa que necesites saber todas las respuestas, pero sí debes ser honesto con lo que sabes y con aquello que no”, expresó LTC Phillip T. Vaughn, profesor de Ciencias Militares.
El evento, que tuvo lugar en el anfiteatro Ramón Figueroa Chapel, integró a un grupo de universitarios que cursa estudios en otros recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) o en instituciones privadas del país. Dos estudiantes subgraduados de este grupo relataron cómo fue su trayectoria y hablaron de sus futuros proyectos.
“La experiencia este año ha sido muy buena. Me quiero especializar en infantería. Ha sido un año de muchos logros, ya que pronto culmino mi bachillerato. Ahora me comisioné como segundo teniente. Fue un trabajo arduo, pero lo he logrado hasta aquí. Quiero dedicarle mis logros a Dios y luego a mi familia. Gracias a ellos es que llegué a donde estoy, a mi padre, mi madre y a mi esposa. Me estoy especializando en Psicología y quiero culminar un doctorado en Psicología Clínica”, manifestó Jon L. Ramos Flores, estudiante de la Universidad Adventista de las Antillas, oriundo de Añasco.
Mientras, a Justin E. Martínez Cruz, esta experiencia le ayudó a convertirse en una persona disciplinada, al mismo tiempo que completaba una carrera universitaria en el Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana.
“Mi experiencia en la ROTC me ayudó cumplir con mis años de estudio. Entré al programa desde la universidad y me proporcionó todo lo que necesité como estudiante. Con todos los sacrificios que hice, pude salir adelante. Tengo planificado seguir estudios graduados en Farmacia. Ahora en el ejército trabajo como químico, que va un poco entrelazado con mi bachillerato. Quiero seguir allí para ver hasta dónde llego y formar parte del área de Chemical, Biological, Radiological and Nuclear. Estaré activo durante cuatro meses en el estado de Missouri. Recibí siempre el apoyo de mi familia y amistades en esta meta”, indicó el estudiante de Biología.
Por su parte, para la doctora Nancy Vicente Vélez, decana de Asuntos Académicos, quien representó al rector, Agustín Rullán Toro, esta ceremonia le llena de mucha nostalgia, pues le recuerda a su progenitor Pedro Víctor Vicente Fossé.
“Tanto el Army ROTC y el Airforce ROTC están adscritos a mi Decanato. Fue mi primera ceremonia como Decana y es una ocasión muy sentimental. Mi papá fue empleado no docente de este Recinto hasta su jubilación y fungió como Property custodian del Army ROTC. Esta actividad me puso vulnerable porque recordé todas estas memorias. También, fue un momento muy emotivo y lindo. Ellos hacen un juramento y pasan a su nuevo rango como segundo teniente. Cuando suben al escenario, sus familiares los acompañan para ponerles stripes en el uniforme. Luego, escogen a una persona que casi siempre es un familiar o alguien que estuvo en las Fuerzas Armadas, a quienes respetan o consideran un mentor y le hacen su primer saludo. De verdad que fue emotivo y, en esta ocasión, fueron nueve vidas que serán los nuevos líderes para el mundo”, finalizó.