Equipo NSPS-UPRM se destaca en competencia nacional de Agrimensura
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 2 de mayo de 2025
El equipo NSPS-UPRM 2025 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo una Mención Honorífica en la Vigésima Cuarta Competencia Nacional Estudiantil de la Asociación Nacional de Agrimensores Profesionales (NSPS), celebrada en Silver Spring, Maryland.
Durante el evento, que contó con la participación de 24 universidades de los Estados Unidos y Puerto Rico, los colegiales enfrentaron retos exigentes que pusieron a prueba sus destrezas técnicas en situaciones reales. Uno de los más destacados fue el Field Practice, realizado en las inmediaciones del Monumento de Washington. En esta prueba, los equipos llevaron a cabo mediciones de polígonos de control, triangulación y replanteo de colindancias, utilizando equipos especializados como el GNSS Trimble GS18 y la estación robótica Trimble SX10.
“Nuestros estudiantes demostraron excelencia técnica, ética y un admirable espíritu de competencia en cada una de las categorías. Fue impresionante ver su compromiso y destreza, especialmente al completar todas las pruebas de campo en tiempos tan limitados y bajo condiciones reales”, expresó la doctora Evi De la Rosa Ricciardi, catedrática del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura y consejera del colectivo.
Otro de los retos principales fue el Monument Hunt, una intensa búsqueda de monumentos de control a través del Distrito de Columbia, Virginia y Maryland. El equipo del RUM recorrió más de 16 millas a pie y en tren para documentar su hallazgo de estos históricos puntos de referencia.
La jornada también brindó valiosas oportunidades de crecimiento profesional y networking. “Más allá de la competencia, fue una vivencia invaluable para que nuestros estudiantes interactuaran con profesionales líderes en la industria y exalumnos exitosos, abriendo puertas para internados y futuros empleos”, añadió la doctora De la Rosa Ricciardi.
Los colegiales Yanielyz P. Rosado Delgado, capitana del equipo de bachillerato, y Diego A. Rivera Santiago, capitán del equipo de categoría no tradicional, ambos estudiantes del mencionado Departamento, reflexionaron sobre su representación.
“Durante mi participación en la competencia de NSPS en Washington D.C., viví una experiencia intensa y enriquecedora que se extendió a lo largo de tres días de retos técnicos y trabajo en equipo. Competimos en diversas disciplinas fundamentales de la agrimensura, incluyendo Traverso, donde aplicamos mediciones precisas para cerrar un polígono con exactitud; Triangulación, que exigió cálculos angulares rigurosos y coordinación entre estaciones; y Stakeout, en el que materializamos puntos previamente calculados en el terreno real con alta precisión. Además, participamos en el diseño de curvas, un componente que puso a prueba nuestra capacidad de integrar teoría geométrica con condiciones prácticas del terreno. Estos días no solo reforzaron mis conocimientos técnicos, sino que también me permitieron representar a Puerto Rico con orgullo y colaborar con compañeros apasionados por la agrimensura”, relató Yanielyz.
“Este desafío estudiantil me permitió aplicar la teoría aprendida en el salón de clases en un contexto real. Superamos desafíos técnicos complejos y trabajamos en equipo para representar dignamente a nuestro Recinto. Me siento muy orgulloso del esfuerzo de todos los integrantes y agradecido por el respaldo recibido”, expresó, por su parte, Diego.
La participación del equipo también fue posible gracias al apoyo de la Oficina de Exalumnos y Filantropía, así como del Decanato de Estudiantes del RUM.
“Estamos profundamente agradecidos con nuestros auspiciadores y con todos los que creen en el talento y la dedicación de nuestros estudiantes. Antes, ahora y siempre… ¡Colegio!”, concluyó la doctora De la Rosa Ricciardi.