Durante la mañana del 12 de marzo, la comunidad universitaria disfrutó la visita del doctor James D. Ackerman en la presentación de su más reciente trabajo Orchid Flora of the Greater Antilles, una detallada y colorida recopilación científica de las orquídeas presentes en las Antillas Mayores publicada por The New York Botanical Garden Press.
El doctor Ackerman, profesor del Departamento Biología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), también conocido por dirigir el Herbario y el Laboratory for Integrative Biology de dicho recinto, compartió con el público de estudiantes, profesores y aficionados de la flora alrededor de 40 de las 594 especies de orquídeas recogidas en el libro.
En esta elocuente y divertida presentación, el reconocido orquideólogo transmitió su pasión y conocimiento por estas plantas, tan abundantes en el trópico, mientras describía su hábitat, población, polinización y reproducción y resaltaba las peculiaridades en color, forma y tamaño. En cuanto a Puerto Rico, pudimos identificar la existencia de 7 especies de vainilla y conocer que la ciudad de Mayagüez fue alguna vez una importante estación de investigación para su producción.
Por otra parte, el doctor Ackerman hizo sentir su preocupación por la sobre venta y sobre colección de algunas orquídeas, y por la presencia de especies invasoras y su amenaza a las orquidáceas nativas de Puerto Rico y el resto de las Antillas Mayores. Por esta razón, actualmente, junto al equipo del Herbario de la UPRRP, estudia la biología reproductiva y las dinámicas poblacionales de las orquídeas invasivas con el propósito de identificar cómo afectan a las especies nativas.
La presentación contó con el saludo y la bienvenida del doctor Jaime Acosta Martínez, catedrático del Departamento de Biología, y del doctor David Padilla Vélez, Decano Interino del Colegio de Ciencias Agrícolas. El doctor Ángel L. González Rodríguez, catedrático del Colegio de Ciencias Agrícola, departió acerca de la vida y el trabajo del doctor James D. Ackerman en una pormenorizada reseña. La actividad fue moderada por la señora Jeanine Vélez Gavilán.
Reconocemos a la señora Sally González Miranda, del Colegio de Ciencias Agrícolas, y al doctor Duane A. Kolterman y la señora Jeanine Vélez Gavilán, del Departamento de Biología, por la organización del evento. También, a la APRUM y a la Sociedad de Horticultura por el compartir posterior.
Para conocer más del doctor James D. Ackerman y su trabajo investigativo, acceda a: http://herbario.uprrp.edu/.
Por Cynthia Maldonado Arroyo