Condecorado científico nuclear visita al RUM
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 18 de marzo de 2022
El capítulo estudiantil de la American Nuclear Society (ANS UPRM Student Section) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió la visita del doctor Steven A. Arndt, actual vicepresidente y presidente entrante de la ANS, quien ofreció la conferencia titulada ¿Qué se necesita para convertirse en un ingeniero exitoso en el campo nuclear?
El doctor Arndt es un experto reconocido internacionalmente en el campo de la ingeniería nuclear con experiencia en simulación de plantas de energía nuclear, análisis de accidentes severos e instrumentación y control de plantas de energía nuclear, entre otros. Durante su ponencia, disertó sobre estos temas y brindó consejos a los colegiales sobre las habilidades que se requieren para tener éxito en el campo de las tecnologías nucleares.
«La visita del doctor Steven Arndt, vicepresidente de la American Nuclear Society, es un gran logro para nosotros como asociación, ya que tuvimos la oportunidad de plantear nuestros objetivos. Al mismo tiempo, representa un reconocimiento de cómo nuestro capítulo está resaltando en comparación con las otras asociaciones estudiantiles. El doctor Arndt mencionó, durante el seminario, el gran trabajo que estamos haciendo como capítulo», indicó Xaymara Medina García, estudiante del Departamento de Ingeniería Mecánica y presidenta de ANS UPRM Student Section.
El doctor Arndt se desempeña actualmente como miembro distinguido del personal de investigación y desarrollo en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, donde su investigación involucra la preparación para el diseño avanzado de reactores. Anteriormente, se destacó durante 31 años como científico senior en la Comisión Regulatoria Nuclear (NRC), donde dirigió una serie de esfuerzos de investigación clave y brindó asesoramiento autorizado a la gerencia y al personal de la NRC en las áreas de instrumentación y control digital, confiabilidad del software, respuesta a emergencias, seguridad cibernética y muchos otros aspectos técnicos, por lo que recibió el Premio al Servicio Distinguido de la NRC. En 2020, el doctor Arndt obtuvo el Premio NSPE, el honor más alto otorgado específicamente a un ingeniero profesional.
«Algunos de los consejos más preciados que ofreció el conferenciante incluyeron motivarnos a continuar involucrándonos en ANS nivel local y nacional, como hemos hecho, buscar ayuda de recursos que tenemos disponibles en la industria y solicitar grants para poder traer todos los recursos posibles a nuestra Universidad y proveerle la mayor cantidad de oportunidades a nuestros compañeros», agregó la presidenta.
En el evento educativo, estuvieron presentes el doctor Bienvenido Vélez, decano de Ingeniería y el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
«Fue un inmenso privilegio contar con tan distinguido científico en nuestro campus. Felicito a los integrantes del ANS UPRM Student Section, por esta excelente actividad que abre la puerta de posibilidades para aquellos que quieran proseguir en carreras en el campo nuclear. ¡Enhorabuena!», indicó el Rector.
La asociación estudiantil ANS UPRM fue fundada en 2019 y cuenta con alrededor de 200 miembros. El colectivo tiene como misión informar a toda la comunidad universitaria sobre las ciencias nucleares.
«Como presidenta, tengo el rol de liderar a que la organización se mueva en la dirección de completar nuestra misión y promover el interés en las ciencias nucleares. Nuestro objetivo es educar a la comunidad puertorriqueña sobre las ciencias y tecnologías nucleares con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y proteger al medio ambiente. Asimismo, aspiramos a implementar un minor en Ingeniería Nuclear en el RUM», expresó Xaymara.
Precisamente, el pasado jueves celebraron, en colaboración con la Sociedad Geológica Estudiantil, el panel titulado Energía Nuclear en Puerto Rico: Contexto Nuclear, Geológico y Social .