NSF I-Corps recluta interesados en aprender sobre descubrimiento al consumidor
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 10 de febrero de 2023
El proyecto National Science Foundation Innovation-Corps Site (NSF I-Corps), con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), busca estudiantes, investigadores, ingenieros, científicos y emprendedores en general para participar en su séptimo y último cohorte. Los interesados en formar parte de este programa del descubrimiento del consumidor tienen hasta el 17 de febrero de 2023 para llenar la solicitud. Los talleres iniciarán el sábado, 4 de marzo de 2023 en el RUM.
“Llevamos seis cohortes exitosos del NSF I-Corps Site y nos sentimos sumamente orgullosos del progreso que llevan todos nuestros participantes. En este último cohorte aspiramos a abarcar a un mercado más amplio que los años anteriores. Buscamos impactar no solo equipos de dos o tres integrantes y una idea de STEM, también queremos integrar a aquellos individuos que no tienen equipo, pero sí tienen una idea; o a esas personas que desean aprender del descubrimiento del consumidor, pero no tienen una idea de negocio. Queremos ofrecerles estas herramientas que los puedan ayudar a desarrollar ideas en el campo de STEM que ayuden a mejorar la comunidad”, indicó la doctora Mari Luz Zapata Ramos, catedrática del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) y coinvestigadora del proyecto.
El programa de I-Corps está subvencionado por la Fundación Nacional de las Ciencias, con el fin de reclutar científicos e ingenieros que desarrollen, fortalezcan y aceleren el ecosistema empresarial en Puerto Rico.
“Buscamos personas o equipos que tengan un potencial de comercialización de sus ideas tanto de investigación, producto, aplicaciones y prototipo. El enfoque principal es ayudarles a adquirir habilidades de emprendimiento mediante la participación de talleres y actividades”, agregó.
Se exhorta a que todas las personas interesadas en validar su idea deben tener relación con los temas innovadores en las áreas de las Ciencias, Tecnológicas, Ingeniería o Matemáticas (STEM). El programa está diseñado para que los emprendedores puedan aprender sobre Customer Discovery y el Business Model Canvas, a través de talleres educativos y One-on-One coaching.
“Una vez este programa culmine, el participante tiene la oportunidad de conocer quiénes son los potenciales consumidores de su producto y solicitar fondos para continuar con el descubrimiento al cliente”, sostuvo.
Los individuos o los equipos que hayan pasado por el proceso de validación de idea y completado los talleres tienen la posibilidad de solicitar fondos de aproximadamente $3 mil para viajar a los Estados Unidos y seguir realizando el proceso de descubrimiento de clientes. Pueden solicitar hasta $5 mil para trabajar con el desarrollo de su prototipo. Además, tienen la opción de solicitar al programa NSF I-Corps Teams, que ofrece $50 mil para continuar con el desarrollo de su modelo y de su idea.
Este séptimo cohorte de NSF I-Corps Site UPRM se llevará a cabo de forma presencial, los días 4, 18, de marzo y 1ro de abril, con una combinación de actividades sincrónicas y asincrónicas. Los interesados tienen como fecha límite hasta el 17 de febrero de 2023 a través de: https://www.uprm.edu/i-corps/apply-now/
Para solicitar, ser mentor u obtener más información, acceda a: https://www.uprm.edu/i-corps/, o escriba al correo electrónico: icorps@uprm.edu.