DRD otorgará $50 mil a tres recintos de la UPR para membresía de la NCAA
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
jueves, 25 de mayo de 2023
Un acuerdo del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) con los rectores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en los recintos de Bayamón, Mayagüez y Río Piedras permitirá que mantengan su acreditación como miembros activos de la División II de la Asociación de Atletas Colegiados (NCAA). El acuerdo firmado por Ray Quiñones Vázquez, secretario del DRD, otorgará $50 mil dirigidos al Departamento Atlético de cada Recinto.
“Cuando advine en conocimiento del problema financiero que afectaba a los departamentos atléticos de los tres recintos, y teniendo en cuenta lo que significa para los atletas poder viajar a los Estados Unidos y ser parte de la NCAA, acudí al gobernador, Pedro Pierluisi, para ver cómo podíamos conseguir los fondos para que las universidades no perdieran su acreditación. Hoy con mucho entusiasmo, firmamos estos acuerdos que les garantizarán su participación”, manifestó Quiñones Vázquez.
Este donativo les permite a estas unidades de la UPR a continuar el estatus de miembros activos de la NCAA. Esta es una asociación voluntaria de aproximadamente 1,200 colegios y universidades distribuidas en las tres divisiones dedicada a la sana administración de las actividades atléticas intercolegiales con el propósito de iniciar, estimular y mejorar los programas intercolegiales para estudiantes atletas. También, se enfoca en promover y desarrollar liderato educacional, aptitud física, la excelencia y la participación atlética como un pasatiempo divertido, entre otros.
Por su parte, el doctor Luis A. Ferrao, presidente de la UPR, resaltó la importancia del deporte universitario, al tiempo que agradeció la colaboración.
«La integración del deporte en la vida de los jóvenes es fundamental para mejorar la calidad de vida y es importante que apoyemos a nuestros estudiantes atletas que con mucho empeño y dedicación representan con orgullo a nuestra isla en las actividades atléticas de la NCAA. Agradezco al secretario del Departamento de Recreación y Deportes por atender nuestra petición y lograr la identificación de recursos económicos para que los atletas del primer centro docente de Puerto Rico puedan asistir a los compromisos deportivos de la División II en Estados Unidos y cumplir con los requisitos de elegibilidad de la NCAA”, sostuvo el Presidente de la UPR.
Del mismo modo opinó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, al destacar la relevancia de esta afiliación para fomentar los valores del deporte universitario.
«Nuestros estudiantes atletas dan el todo por el todo para representar sus colores y en esa dinámica vemos su tenacidad y compromiso. De manera, que esta aportación respalda la formación de estos jóvenes en sus respectivas disciplinas atléticas, lo que a su vez les ayuda a forjar los valores que usarán en sus carreras profesionales. ¡Enhorabuena!», dijo el Rector del RUM.
Como parte de los requisitos para pertenecer a esta asociación intercolegial, los miembros tienen que realizar viajes de intercambio para los deportes en los cuales la entidad académica está inscrita en la NCAA, con el propósito de cumplir con la cantidad de competencias requeridas por la liga. Estos intercambios deportivos en Estados Unidos sirven como preámbulo a los campeonatos en los que participan las instituciones académicas en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en Puerto Rico.
“Esta inversión para la experiencia de nuestros estudiantes atletas tiene el propósito exclusivo de ser utilizada por los departamentos atléticos de estos tres recintos para costear los gastos de viaje de los y las atletas, junto al cuerpo técnico y a los directores atléticos para los compromisos deportivos de la División II y la convención de la NCAA”, concluyó el secretario.
Foto de portada: Huella Deportiva