RUM y Purdue Northwest firman carta de intención para futuras colaboraciones
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 4 de abril de 2025
“El propósito de esta carta de intención es, más adelante, firmar un acuerdo en áreas en común para desarrollar nuevas iniciativas conjuntas. Ya se han identificado propuestas prometedoras, puntos de convergencia y posibilidades que podrían materializarse en el corto plazo», indicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
Coincidió la doctora Marie T. Mora, provost y decana de Asuntos Académicos en Purdue Northwest, quien viajó al recinto mayagüezano acompañada por una delegación de profesores.
«Identificamos muchas metas e intereses en común que podrían beneficiar a ambas instituciones. Estamos pensando en intercambio de profesores y estudiantes, así como cooperación en proyectos comunitarios y con la industria. Creemos que esto será beneficioso para nuestras universidades y para las regiones donde operan», sostuvo.
Enfatizó que la firma de esta carta de intención es apenas el primer paso en lo que podría convertirse en una alianza sólida y de gran impacto.
«Estoy extremadamente interesada en formalizar esta relación con el RUM. Parte de mi interés profesional es la investigación sobre los resultados económicos de hispanos y latinos, incluyendo la situación de los puertorriqueños en la isla y en los Estados Unidos. Espero que este vínculo contribuya al fortalecimiento del Recinto y de Puerto Rico», puntualizó.
Asimismo, el doctor José Sánchez, designado decano de Ciencias de la Ingeniería en Purdue Northwest, destacó la importancia del acuerdo y la posibilidad de ampliar las colaboraciones más allá de la ingeniería.
«Tenemos iniciativas muy interesantes en el área de la seguridad cibernética, inteligencia artificial y energía, y veo muchas oportunidades para conectar con el talento del RUM. Estoy muy emocionado de que podamos trabajar con los excelentes profesores y estudiantes que he conocido durante mi visita aquí», explicó.
Por su parte, la doctora Ingrid Y. Padilla Cestero, ayudante del rector en Asuntos de Investigación, Labor Creativa e Innovación del RUM, enfatizó en cuán relevante es fortalecer la investigación con el apoyo de entidades educativas de prestigio como Purdue Northwest.
«Estamos trabajando para ampliar esos lazos en el campo investigativo, al igual que con las industrias. Es un área de fortaleza que compartimos ambas instituciones. Tenemos muchos aspectos en común y queremos explorar áreas como computación, agua, energía y manufactura, entre otras», sostuvo.
Por su parte, Rullán Toro relató cómo estas conversaciones iniciales fueron producto del reconocimiento del talento del recinto mayagüezano de la UPR.
“Hace un tiempo, recibí una llamada de la doctora Antonia Coello Novello, quien había estado en una ceremonia de graduación en Purdue University Northwest. Ella, inmediatamente, al conversar con personas allá en la universidad, les dijo: ‘Ustedes tienen que hablar con el Recinto Universitario de Mayagüez, porque son dos instituciones muy parecidas. Tienen programas similares, pueden aportar en sus respectivos ámbitos y en colaboraciones importantes’. Así que me parece muy interesante que se reconozca el impacto de nuestra institución”, narró el Rector.
Además de Mora y Sánchez, la delegación estuvo compuesta por Alejandra Y. Castillo, investigadora senior en Desarrollo Económico y exsecretaria adjunta de Comercio de los EE.UU.; Keyuan Jiang, director del Departamento de Tecnología de la Información y Gráficos y profesor de Tecnología de la Información; Kwangsoo Park, decano asociado del Colegio de Negocios y director del Departamento de la Escuela White Lodging de Hospitalidad, Turismo y Gestión; Manghui (Michael) Tu, director del Centro de Ciberseguridad y profesor de Tecnología de la Información; Shuhui (Grace) Yang, directora del Departamento de Ciencias de la Computación y profesora de Ciencias de la Computación; y Chenn Zhou, directora del Centro de Innovación a través de Visualización y Simulación (CIVS) y profesora distinguida NIPSCO en Simulación de Ingeniería.