El legado de la ingeniera Lueny Morell, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y quien se desempeñó por 24 años como catedrática del Colegio de Ingeniería, continúa vigente a través del Premio Lueny Morell, una distinción internacional que reconoce iniciativas innovadoras en la educación superior en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).

Vivo el legado de la ingeniera Lueny Morell

El legado de la ingeniera Lueny Morell, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y quien se desempeñó por 24 años como catedrática del Colegio de Ingeniería, continúa vigente a través del Premio Lueny Morell, una distinción internacional que reconoce iniciativas innovadoras en la educación superior en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).

La jornada educativa e interactiva que promovió el conocimiento sobre las Intervenciones Asistidas por Animales (IAA) y sus beneficios en contextos terapéuticos, educativos y recreativos. Foto captura Prensa RUM

Conexiones que inspiran: el impacto de los animales en la vida universitaria

Con el propósito de fomentar el bienestar integral de la comunidad universitaria, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la actividad educativa e interactiva Conexiones que transforman el poder del vínculo humano-animal, un evento que reunió a profesionales, estudiantes, líderes comunitarios y animales de terapia en el Centro de Estudiantes.

Subvención de la NSF fortalece la enseñanza práctica en computación

El Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $185,175 de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), que permitirá adquirir 450 equipos de desarrollo Raspberry Pi 5 y 450 kits de sensores para proyectos tecnológicos. Esta iniciativa busca fortalecer la enseñanza práctica en cursos fundamentales del programa académico, como Arquitectura de computadores, Sistemas operativos, Diseño de hardware para aplicaciones de inteligencia artificial y nuevas tecnologías que permiten procesar datos directamente en dispositivos pequeños, sin depender de la nube.

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico formalizaron la renovación de su acuerdo de colaboración mediante la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU). Desde la izquierda, la ingeniera Lucy Crespo y el rector Agustín Rullán. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

RUM y Fideicomiso renuevan alianza para impulsar la investigación y el emprendimiento

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico formalizaron la renovación de su acuerdo de colaboración mediante la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU). Esta alianza reafirma el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del desarrollo científico, tecnológico y económico del país.

El reconocimiento incluyó un premio monetario, membresía a la American Association for the Advancement of Science (AAAS) y la oportunidad de representar a Puerto Rico en la AAAS Annual Meeting Science @Scale, que se llevará a cabo en Phoenix, Arizona, del 12 al 14 de febrero de 2026. Suministrada

Estudiante doctoral de INQU recibe prestigioso premio por investigación en energía sostenible

El estudiante doctoral Hanner Enrique Cantillo Ruiz, del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue distinguido con el Robert I. Larus Award for Outstanding Science Research by a Graduate Student, un galardón que reconoce la excelencia en investigación en las ciencias naturales, físicas o sociales. El premio fue otorgado durante la conferencia AAAS Caribbean Division: Science in the Caribbean: Past, Present & Future, que se celebró en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

La iniciativa de impacto comunitario titulada 100 años de Ingeniería Química en el antes, ahora y siempre… ¡Colegio!, se llevó a cabo frente a JCPenney en el Mayagüez Mall.

Celebran 100 años de impacto y transformación del Departamento de Ingeniería Química

El Departamento de Ingeniería Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró su centenario con una serie de actividades que resaltaron su legado académico, su impacto en la industria y su compromiso con la formación de nuevas generaciones. Entre los eventos más destacados se encuentran una exhibición interactiva en el Mayagüez Mall y una jornada educativa sobre la trayectoria de la industria farmacéutica en Puerto Rico.

Al finalizar, los participantes formaron la figura del número 25, en honor al aniversario de la campaña nacional de la Sociedad Americana contra el Cáncer. Fotocaptura Alexander Machado

¡Colegio solidario con Marcha Rosada de la Sociedad Americana contra el Cáncer!

La solidaridad se vistió de rosado cuando la comunidad colegial se unió una vez más en la tradicional Marcha Rosada, en apoyo a la iniciativa Avancemos a Grandes Pasos contra el Cáncer de Seno de la Sociedad Americana Contra el Cáncer. Desde el 2013, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ha dicho presente en respaldo a esta causa que recauda fondos destinados a proyectos que impactan directamente a pacientes y programas en Puerto Rico.