Catedrática de Ingeniería Química recibe subvención para proveer soluciones al manejo del plástico

La lucha contra la contaminación plástica y la búsqueda de soluciones sostenibles para el manejo de sus residuos son desafíos cruciales en la sociedad actual. En este contexto, la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) otorgó una subvención de $700 mil a las doctoras Yomaira Pagán Torres, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y Eranda Nikolla, de la Universidad de Michigan, ambas de Ingeniería Química (INQU), para un proyecto que tiene como fin diseñar y producir materiales catalíticos que faciliten la descomposición de residuos plásticos, a sus componentes químicos básicos, para su reúso en la manufactura del plástico original o la síntesis de otras sustancias químicas de mayor valor agregado.

NSF renueva subvención que ayuda a preparar a maestros en STEM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió la autorización de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), para la renovación del proyecto titulado Preparing and Supporting Bilingual STEM Teachers in Puerto Rico, que es parte del programa NoTeS (Noyce Teacher Scholars).  En el 2020, esta iniciativa obtuvo una subvención de $958,680.00 por la mencionada agencia, con el fin de apoyar el desarrollo profesional de docentes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). 

Baloncesto femenino

Cámara de Representantes reconoce a atletas colegiales que sostienen un récord de la LAI desde los ochenta

Los titulares de esa época confirmaron la hazaña de las atletas colegiales del equipo de baloncesto en la década de los ochenta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). ‘Las Juanas del CAAM imponen marca en la LAI’, rezaba una reseña del periódico El Vocero. Mientras, El Nuevo Día publicaba ‘Las Juanas apabullan (220-27) a las cayeyanas’. Estas deportistas lograron un hito histórico al conseguir el primer campeonato para las Juanas de baloncesto del Colegio en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en 1981, seguido del subcampeonato en 1982 y nuevamente el campeonato en 1983, en el que establecieron la marca nacional en anotación de la LAI.

RUM forma parte de una subvención de $20 millones para preparar a estudiantes hispanos en carreras agrícolas

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) forma parte de una alianza entre cuatro universidades que recibieron una subvención de $20 millones, del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), Departamento de Agricultura Federal (USDA), con el fin de crear un programa de cinco años que ayudará a capacitar a estudiantes hispanos para que se conviertan en la próxima generación de líderes agrícolas.

Estudio B-400

Estudio B-400: Promueve educación agrícola

Con el fin de mejorar la calidad de los cursos en línea que se imparten en el Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se estableció el Estudio B-400, instalaciones que permiten grabar material educativo tanto para cursos de grado como para la comunidad en general interesada en los temas de economía agrícola, agronegocios y ciencia y tecnología de alimentos.

Una década de apoyo colegial a pacientes de cáncer de seno

Desde hace una década el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ha mantenido un compromiso solidario con los pacientes y sobrevivientes del cáncer de seno al unirse a la campaña educativa y de recaudación de fondos de la Unidad Oeste de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (SACC ), Avancemos a grandes pasos contra el cáncer del seno.

Este año, una vez más, la institución ofrecerá este apoyo al ser sede en la Sultana del Oeste de la Marcha Rosada el jueves, 19 de octubre a partir de las 10:30 a.m. desde el Edificio Josefina Torres Torres (Enfermería) hasta la Antigua Pista Atlética. Precisamente, el 19 de octubre se conmemora a nivel mundial el Día de internacional de la lucha contra el cáncer de mama.