NASA realiza reunión estratégica en el Colegio
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede de la reunión estratégica del programa Transformational Tools and Technology (T3) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede de la reunión estratégica del programa Transformational Tools and Technology (T3) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El equipo del Puente de Acero, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el primer lugar general en la Canadian National Steel Bridge Competition (CNSBC), evento que se llevó a cabo en la Western Ontario University, en Canadá.
El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), conocido como MUSA, se unió a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebró ayer 18 de mayo, con sus exposiciones Flora borinqueniana: Tres siglos de ilustraciones botánicas, curada por el doctor Eugenio Santiago Valentín e Intimidad floral, del fotógrafo científico José R. Almodóvar Rivera, ambas relacionadas con el tema seleccionado este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM): Museos, sostenibilidad y bienestar.
El proyecto, que recibió fondos de $170,963 de NIFA y se administra desde la Estación Experimental Agrícola (EEA), está en proceso de construir un horno solar para el secado de maderas en la Finca Alzamora.
El doctor Salvador Acuña Guzmán, catedrático auxiliar del Departamento de Ingeniería Agrícola y Biosistemas del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez, recibió una subvención de $200 mil del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del Departamento de Agricultura Federal (USDA), cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de investigación en los temas de erosión de suelos y transportes de sedimentos en Puerto Rico. Los fondos son administrados por el Servicio de Extensión Agrícola (SEA).
Un junte interdisciplinario entre los departamentos de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI), Ingeniería Eléctrica y Computadoras (INEL/ICOM), Ingeniería de Software e Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), busca desarrollar una aplicación que ayudaría en la situación de falta de estacionamiento en el campus.
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $200 mil del Banco Popular, canalizado a través del University of Puerto Rico Foundation Inc., con el fin de respaldar el proyecto denominado Capital Semilla del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), del Colegio de Administración de Empresas (ADEM).
Con el fin de reafirmar y fortalecer una alianza que ha permanecido por más de 30 años, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Engineer Research and Development Center (ERDC), suscribieron un nuevo acuerdo de colaboración que aspira a continuar brindando oportunidades de investigación, internados de verano y otras alianzas, entre ambas entidades.
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), renovaron un acuerdo colaborativo que permitirá acceso a los estudiantes de la escuela a los laboratorios de investigación del Recinto. Asimismo, brindará la oportunidad de que los alumnos del Programa de Preparación de Maestros (PPM) del Colegio puedan hacer sus prácticas en el centro educativo, entre otros beneficios para ambas instituciones.
El Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (UPR) con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), publicó el portal Surfeando PR, un mapa que utiliza la plataforma Google My Maps, para ilustrar las ubicaciones y descripciones de algunas playas que son más reconocidas por la práctica del surf.