Estudiantes de Psicología de NAU visitan el RUM
El Departamento de Psicología del Recinto Universitario de Mayagüez recibió la visita de un grupo de estudiantes del curso de Psicología Comunitaria de la Universidad del Norte de Arizona (NAU).
El Departamento de Psicología del Recinto Universitario de Mayagüez recibió la visita de un grupo de estudiantes del curso de Psicología Comunitaria de la Universidad del Norte de Arizona (NAU).
La doctora Ermita Hernández Heredia, catedrática asociada del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $149 mil del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con el fin de colaborar con una investigación interagencial que busca controlar las enfermedades bacterianas del tomate y otros cultivos similares en Norteamérica y Puerto Rico.
El proyecto Non-Profit Organizations Strengthening Initiative for Economic Development (NPO-SIED), adscrito al Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), del Colegio de Administración de Empresas (ADEM), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), convoca a un segundo cohorte de organizaciones sin fines de lucro que recibirán mentoría y asistencia técnica por un periodo de seis meses a un año.
El texto Verdor que clama. Medioambiente, lengua y literatura, editado por las doctoras Carmen M. Rivera Villegas y Alexandra Reyes Morales, catedráticas del Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y la doctora Rocío Luque Colautti, catedrática de la Università degli Studi di Trieste, en Italia, aspira a convertirse en una guía a través de diferentes asuntos medioambientales de carácter nacional e internacional.
El Departamento de Estudios Hispánicos y el Centro de Redacción en Español del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) presentaron la conferencia ilustrada Eugenio María de Hostos: Praxis Teatral por la doctora Anamín Santiago, basada en el libro del mismo nombre, escrito por la actriz y catedrática de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en Humacao.
El Proyecto de Apoyo Siempre Vivas, del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico, llevó a cabo una marcha silente desde la casita de Siempre Vivas hasta la escultura del Árbol de la Vida, para conmemora el Día Internacional de la Mujer y recordar las luchas dadas por las mujeres en pos de la equidad.
Con la apertura de la exposición Rostros del alma de una mujer de la artista visual Tere González, el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP) adscrito al Decanato de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La Fundación Ceiba, entidad sin fines de lucro fundada por el doctor Fernando Colón Osorio, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), suscribió un acuerdo de filantropía en el que donará $1.3 millones a la institución para otorgar becas a estudiantes del Colegio de Ingeniería.
El Recinto Universitario de Mayagüez fue la sede de la trigésimo octava edición del simposio del Seminario Interuniversitario de Investigación en Ciencias Matemáticas (SIDIM), evento educativo que nació en el Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto y que tras llevarse a cabo en otros países este año regresó al Colegio.
La Asociación y Fundación Alumni CAAM celebró la vigésima sexta exaltación al Pabellón del Deporte Colegial en la que integraron al selecto grupo a Janet Núñez Rivera, quien se destacó como atleta colegial en campo traviesa, pista y campo y sóftbol; Marilyn Franco Morales, quien también representó los colores verde y blanco en sóftbol femenino; y José N. (Joey) Rodríguez Balaguer, entrenador de voleibol del RUM, quien en sus años universitarios fue atleta colegial. Asimismo, destacaron como propulsores del deporte al doctor Carlos V. Pérez Cardona, médico ortopeda y a William ‘Billy’ Medows Cardona, exatleta colegial.