Exitosa celebración virtual de los 109 del Colegio
Por Mariam Ludim Rosa (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 25 de septiembre de 2020
“El que es colegial, es colegial para toda la vida, y sientes ese orgullo cuando dices: ‘Yo me gradué del Colegio de Mayagüez’. Hoy que se celebra el 109 aniversario del Colegio, sé que somos muchos los exalumnos orgullosos de nuestra institución, pero más orgulloso que yo, nadie”.
Las palabras del polifacético exalumno, Douglas Candelario, agrónomo, jardinero, presentador televisivo, artista visual y motivador, expresadas en el programa conmemorativo, emocionaron a cientos de colegiales que se conectaron a la celebración virtual del centésimo noveno aniversario del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que se transmitió en el Facebook Oficial de la institución el miércoles, 23 de septiembre de 2020.
Según las métricas de participación de Facebook, al cierre de esta edición, la festividad virtual producida por Prensa RUM y que destacó la trayectoria de la institución, alcanzó a unas 84 mil personas (People Reached); tuvo una participación activa de 12,665 (Engagements), así como, sobre 500 comentarios de orgullo colegial; y unos mil compartidos (Shares). Estas estadísticas son una muestra de cuán latente está ese espíritu enardecido por la alma mater de los portadores de sangre verde.
“Ser colegial no solo es estudiar en el Colegio. Es llevar los valores y la preparación con que salimos a trabajar y que adquirimos allí. Es aplicar conocimientos y disciplinas inculcados en nuestros cerebros y nuestras almas. Ser colegial es ser valientes, resilientes, luchadores, emprendedores, inteligentes emocional y mentalmente, y, sobre todo, humildes. Ser colegial es ser personas de bien que damos al mundo lo mejor”, sostuvo en la red social, la usuaria identificada como Zayas Ade, durante la presentación, cuya moderadora fue la recién egresada Sara Liah Acosta, del Colegio de Administración de Empresas y quien fue contratada antes de graduarse por la firma Price Waterhouse Coopers (PwC), con sede en Nueva York.
“Aquí me crié, mi mamá trabajó en la escuela graduada por 25 años. Y yo estudié Administración de Empresas allí. Mi segundo hogar. Antes, ahora y siempre… Colegio. Sangre verde”, también comentó Mailin Hernández.
Mientras, Lucía Puig, de la Asociación de Padres del Colegio, escribió: “nuestros deseos de que puedan continuar con su trayectoria de excelencia académica y formación de profesionales de primera clase a nivel mundial”.
Por su parte, Yaira González, quien precisamente cumple años hoy viernes, compartió “celebrando el doble 109 años de mi alma mater y el 25 de septiembre de 2020, 49 años, con mucho orgullo, clase ININ (Ingeniería Industrial), 1996”.
El periodista mayagüezano Julio Víctor Ramírez Ferrer, egresado del RUM y fundador del medio digital Revista La Calle, indicó “orgulloso de ser colegial… #SangreVerde… Mi corazón no late… ¡LADRA!”.
“Soy de la clase graduada del 1970 y mi sueño era apadrinar la clase graduanda del 2020, es decir, ¡luego de 50 años! No pudo ser de forma presencial, pero en espíritu y amor, ¡felicito a cada graduando del año 2020!, comentó Ángel Portalatín.
Mientras, la doctora Bernadette Delgado, directora asociada del Departamento de Psicología, narró que su orgullo colegial es multigeneracional.
“Mi abuelo, graduado en 1925 como ingeniero agrícola, inculcó la sangre verde en sus hijos nietos y bisnietos. ¡Tres generaciones colegiales!”, compartió.
Asimismo, el doctor Félix M. Román, catedrático jubilado del RUM, compartió lo siguiente: “a los 17 años, llegué como prepa y por 47 años fue parte de mi vida hasta que me retiré en 2015 como catedrático. Crecí y me hice una persona de bien, al punto que debo al Colegio, también la persona con quien comparto mi vida, mi esposa”.
Mientras, Liz Santiago Castillo, estudiante del Colegio de Ciencias Agrícolas, facultad académica pionera del recinto mayagüezano de la UPR, también se unió al coro que manifestó su orgullo colegial.
“¡Colegio de Agricultura! Más que orgullosa de ser parte de la historia (futura agrónoma y extensionista) y orgullosa de que mi abuelo construyó parte de los edificios del Colegio, de que mi tío sea empleado en el Recinto y que mi primo sea un excelente enfermero graduado del Colegio. ¡Qué más puedo pedir!”, expresó Liz.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, décimo cuarto rector del RUM, hizo un recuento histórico del centro educativo, durante la celebración virtual, el que destacó que inició en esa época con 126 estudiantes, gracias a la visión de sus fundadores, David W. May, José De Diego y Carmelo Alemar, y que hoy día cuenta con alrededor de 13 mil alumnos matriculados en sus cuatro facultades académicas: Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, y Administración de Empresas.
“Nuestros estudiantes salen al mundo y se destacan inmediatamente, lo que ha logrado ya una gran tradición de que muchas empresas vengan a nuestro Recinto buscando a nuestros alumnos y egresados. Todo perfila a que la institución va a continuar esa tradición y va a llegar más lejos. Yo vislumbro que, en esta generación, vamos a tener egresados del Recinto que van a contribuir significativamente a que el ser humano vuelva a la luna o que sean los primeros viajeros que establezcan una operación significativa en el satélite lunar. Más allá, muchos de nuestros egresados hacen contribuciones importantes en la NASA y podrán llegar también al planeta rojo, Marte. De igual manera, continuaremos haciendo aportaciones significativas a la economía, al quehacer artístico, a la ciencia, a la investigación, a la innovación y al emprendimiento y empresarismo que moverá el futuro de nuestro querido Puerto Rico. Me siento orgulloso de ser rector del RUM, en esta celebración de nuestro aniversario 109”, afirmó.
Por su parte, el doctor Jorge Haddock, presidente de la UPR, extendió un llamado a toda la comunidad universitaria y al pueblo en general a unirse a esta importante celebración para la isla.
“Por las pasadas décadas, el Recinto Universitario de Mayagüez ha forjado a los profesionales y líderes que llenan de orgullo a Puerto Rico y que se distinguen por su talento, disciplina y conocimiento, esencia de la enseñanza única de la institución. Es un honor para mí ser testigo de este momento, ahora como Presidente de esta gran institución de la cual fui estudiante y profesor. Conozco de primera mano la contribución, sin precedentes, que desde este centenario Recinto se gesta a nivel individual y colectivo. Su contribución va más allá de lo académico, sino también a nivel comunitario, en beneficio de la cultura, las ciencias, investigación, ingeniería, agricultura, la salud y la economía de la Sultana del Oeste y de todo Puerto Rico. El trabajo académico, científico que se gesta desde el RUM y el logro de cada estudiante lleva impregnada la excelencia de estos 109 años de trayectoria. ¡Enhorabuena!”, afirmó Haddock.
La primera colación de grados del otrora CAAM fue en el 1914-1915. En esa ocasión, se graduaron 15 estudiantes. La clase del 2020 la integraron 1,800 colegiales, quienes debido a la situación de salud mundial, no tuvieron su tradicional graduación en la fecha estipulada.
La celebración virtual, destacó la mística colegial, representada por sus colores verde y blanco, la mascota Tarzán, y el Pórtico. Precisamente, Carlos Díaz Piferrer, fotógrafo de Prensa RUM, hizo un recuento histórico del Pórtico.
Asimismo, incluyó una parte dedicada a los exalumnos, en la que además de Candelario, participaron: la ingeniera Alba Colón, directora de competencia de sistemas de grupo de Hendrick Motors, y primera ingeniera boricua en las competencias de NASCAR; el ingeniero Ángel Pérez, vicepresidente de la empresa puertorriqueña Rock Solid; el doctor Roberto ‘Tito’ Bonano, quien labora en Sandia National Laboratories; y el doctor Ubaldo Córdoba, actualmente vicepresidente de la UPR.
“Felicidades a todos los integrantes de nuestro querido Colegio. Este es un momento para reflexionar en el pasado, en el presente y mirar hacia el futuro. Nuestro centro de enseñanza es uno muy especial, donde todos pasamos los años formativos y otras experiencias que nos ayudaron a crecer como personas de bien. La Universidad contribuye a nuestro crecimiento intelectual, a la vez que nos permite el desarrollo del pensamiento crítico. En estos 109 años, el Colegio se ha destacado con su enseñanza de alta calidad y de proveer a Puerto Rico y al mundo, graduandos que se distinguen en la rama profesional y como seres humanos. Me siento muy orgullosa de pertenecer a la gran familia del RUM. ¡Felicidades Colegio!”, indicó Colón.
Por su parte, Candelario destacó la importancia de su alma mater.
“Si de algo yo estoy orgulloso, es de mi familia y del Colegio. El Colegio me enseñó tantas cosas. En lo académico, fue un reto espectacular estudiar en la mejor universidad que tiene el país y que tanta gloria le ha dado a Puerto Rico. Estar donde estuvo Fufi Santori, Gabino Irizarry, Israel García, Silverio Pérez, Elliot Castro, Pablo Clemente, el mejor científico que tiene la NOAA, Jorge Caster Blanco, las hermanas París, las hermanas Mathew; ¡qué bien se siente!”, sostuvo el también presentador televisivo, con el dinámico tono que le caracteriza.
Durante su trayectoria centenaria, el otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) ha graduado unos 88 mil colegiales.