Presentan el libro “Flores Silvestres de Puerto Rico”

La Facultad de Artes y Ciencias junto al Centro de Publicaciones Académicas (CePA) del RUM presentaron el libro Flores Silvestres de Puerto Rico de los doctores Juan A. Rivero y Miguel A. Vives Heyliger, otro logro y gran aportación al conocimiento de la botánica en nuestro país. Esta parte importante de nuestra flora, un tanto olvidada, queda recopilada en dicha…

Details

Valor y sacrificio

La Universidad de Puerto Rico, recién descubierta como el proyecto más importante del país en el siglo XX, requiere del concurso y el compromiso de todas y todos los que estudiamos, aprendemos, enseñamos y laboramos en ella, sobre todo de quienes somos y hemos sido sus alumnos. En todos sus espacios encontramos a esa gente…

Details

Las propiedades de las nano-escalas

La importante revista AIP Advances, publicada por el American Institute of Physics, disemina información sobre los resultados de las investigaciones en el campo de la Física Aplicada. Es arbitrada y de acceso abierto.  La revista ha publicado un artículo del profesor Jun-Qiang Lu del Departamento de Física, junto a dos de sus estudiantes y un…

Details

El reto de la educación universitaria

La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) y el Departamento de Ciencias Sociales del RUM presentaron el libro El reto de la educación universitaria: experiencias desde la Psicología (2013, San Juan: Asociación de Psicología de Puerto Rico,565 páginas) editado por Irma Serrano-García, Wanda C. Rodríguez Arocho, Janet Bonilla Mujica, Tania García Ramos, Leslie E.…

Details

Notas sobre NSF

El pasado lunes se recibió en Presidencia una comunicación de NSF indicando que el sistema temporal implementado para informes de tiempo y esfuerzo (que usa las formas 125A y B) parece ser aceptable para la agencia al presente.  Puesto que la falta de este tipo de sistema fue el asunto crucial que llevó a la…

Details

Casa Pueblo

Es una “organización de autogestión comunitaria que promueve a través de la iniciativa individual y colectiva la participación voluntaria que propone y desarrolla alternativas para proteger el ambiente, afirma los valores culturales y humanos.” Este movimiento, vital para nuestro país, ha logrado salvar tierras de alto valor ecológico de la actividad minera propuesta para la…

Details