Segunda desde la derecha, doctora Claribel Acevedo Vélez, catedrática asociada del Departamento de Ingeniería Química (INQU), quien es la investigadora principal de la propuesta en el RUM. A su derecha, doctor Rodolfo J. Romañach, catedrático de Química. A su izquierda, los doctores Camilo Mora y Maribella Domenech, de INQU. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Penn y RUM reciben subvención millonaria para el NSF AIRFoundry

La Universidad de Pensilvania (Penn) y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibieron una subvención de $18 millones de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) para el proyecto titulado BioFoundry de ARN impulsado por inteligencia artificial de NSF (NSF AIRFoundry), cuyo fin es diseñar y sintetizar el ARN (ácido ribonucleico), así como nanopartículas lipídicas para transportar ARN, con el propósito de desarrollar diversas aplicaciones, que se pueden utilizar desde el campo de la salud hasta la agricultura

La exposición internacional Climas de Desigualdad: Historias de Justicia Ambiental llegó hasta la Biblioteca del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), gracias a un esfuerzo colaborativo entre el Laboratorio de Historia Oral (OHL) del Recinto y el Laboratorio de Acción de Humanidades (HAL). Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Llegan a la Biblioteca del RUM las historias de justicia ambiental

La exposición internacional Climas de Desigualdad: Historias de Justicia Ambiental llegó hasta la Biblioteca del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), gracias a un esfuerzo colaborativo entre el Laboratorio de Historia Oral (OHL) del Recinto y el Laboratorio de Acción de Humanidades (HAL). Se trata de una instalación multimedia que ha recorrido unas 22 ciudades desde su lanzamiento en 2019, en la que también se exponen trabajos documentales de colegiales que exploran la justicia climática y ambiental.

Estudiantes de cine del RUM colaboran con PRFF

Por los pasados 15 años, el Puerto Rico Film Festival (PRFF) ha sido el epicentro donde los aficionados al cine, tanto locales como internacionales, han disfrutado de una amplia variedad de producciones de alta calidad en Mayagüez. El evento, que se ha convertido en un referente en la exhibición de películas y cuenta con un gran apoyo del público y de diversas entidades, también recibe la colaboración del Certificado de Cine del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y de la organización estudiantil Cinémathèque.

Ilustración agacharse, cubrirse y sujetarse.

Red Sísmica invita al Shake Out 2024

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con la División del Caribe de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico, llevará a cabo el simulacro de terremoto El Gran ShakeOut de Puerto Rico, el jueves, 17 de octubre de 2024, a las 10:00 a.m. Este año se celebrará la decimotercera edición del ejercicio nacional de preparación ante terremotos.

El RUM se prepara para revalidar su excelencia educativa

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) llevó a cabo una serie de foros informativos como parte del proceso de reacreditación de la institución, que lidera el Comité Timón de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) del Recinto. El colectivo ya presentó un borrador preliminar del Reporte de Autoestudio al equipo evaluador de la agencia acreditadora, cuyo presidente el doctor Steven A. Mauro, visitó el campus para recoger el insumo de la comunidad universitaria.

Durante el evento los colegiales presentaron varios de los proyectos que se desarrollan en el RUM, incluyendo el cohete. Suministrada

Colegio de Mayagüez presente en The SUMM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y todos los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) participaron en la tercera edición de The Summ: Student Experience Summit, que se llevó a cabo la pasada semana en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. El evento, liderado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico, presentó una cumbre educativa con la oferta académica de los centros docentes universitarios del país y la industria.

Lazo rosado emblemático de prevención de cáncer de seno

Pasos solidarios: Colegio presente en Marcha Rosada 2024

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) reafirma su compromiso con la lucha contra el cáncer de seno al ser sede de la octava edición de la Marcha Rosada, una campaña educativa y de recaudación de fondos en beneficio de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (SACC). Desde su primera edición en 2013, esta iniciativa se ha consolidado como una plataforma clave para promover la prevención, educación y apoyo a las pacientes y sobrevivientes de esta enfermedad.

Lazo amarillo de prevención del suicidio

Cambiar narrativas: Hablar sobre el suicidio puede salvar vidas

En un esfuerzo colaborativo entre la Sociedad Internacional de Honor en Psicología, Capítulo UPRM (PSI CHI), la Asociación de Estudiantes de Psicología (AEPSIC UPRM), Active Minds @Colegio, Puppy RUM, la Asociación de Psicología Deportiva (APD), Organization for Development in Neuroscience (Neuro-RUM) y la Oficina de Calidad de Vida, se llevo a cabo un conversatorio sobre suicidio para crear conciencia sobre este importante tema.

El RUM crea el Girls Math Club para motivar a niñas en las Matemáticas

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) dio un importante paso al crear el Girls Math Club de Puerto Rico, un espacio dedicado para que las niñas exploren y desarrollen su potencial en matemáticas. Liderado por el Departamento de Ciencias Matemáticas, que ha sido sede de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico durante décadas, este club no solo busca motivar a las niñas a participar más activamente en esta disciplina, sino también abrirles las puertas a las ciencias e ingeniería.