La Investigación Social Hoy: Preámbulo al 30 Simposio de Investigación Subgraduada en las Ciencias Sociales

Saludos. Le extiendo una vez más, y a nombre del Centro de Investigación Social Aplicada (CISA), el Departamento de Ciencias Sociales, el Departamento de Psicología y las organizaciones estudiantiles Asociación de Estudiantes de Psicología, Asociación de Estudiantes de Ciencias Políticas, UPRM Pre-Law Association, Conciencia Colectiva RUM, Sociedad Internacional de Honor en Psicología, Active Minds y…

Read more

Conversatorio “La Esencia del Desastre: Megaproyecto Hotelero y Residencial en la costa de Cabo Rojo

Felicitaciones por la exitosa coordinación del conversatorio “La Esencia del Desastre: Megaproyecto hotelero y residencial en la costa de Cabo Rojo”, celebrado el pasado 1 de abril en el Anfiteatro Figueroa Chapel. La proyección del documental “La Esencia del Conflicto” de Gabriel ‘Gabo’ Ramos, seguida por el enriquecedor conversatorio con el Dr. José Anazagasty Rodríguez…

Read more

Reconocimiento a nuestra colega Dra. Ingrid Rodríguez Ramos por su invaluable aportación

Saludos colegas. Desde la dirección del Departamento de Ciencias Sociales, felicitamos a las doctoras Ángela María Valentín Rodríguez e Ingrid Rodríguez Ramos, en especial a nuestra colega del Departamento de Ciencias Sociales, por haber obtenido una subvención económica de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la Fundación Mellon para el proyecto “Empoderamiento a través…

Read more

Felicitaciones y agradecimiento por su participación en LASA Puerto Rico

Saludos colegas, Quiero expresar mis más sinceras felicitaciones a todos los colegas, estudiantes y organizaciones estudiantiles de nuestro departamento que participaron con sus ponencias en el evento organizado por Latin American Studies Associaton – Sección de Puerto Rico. Su destacada representación y compromiso académico han sido ejemplares y motivo de orgullo para nuestro Departamento de…

Read more

Presentación de Dr. Michael González, Dr. Waldemar Arroyo y Dr. Ángel Viera en el panel; “Utopías: ¿Hay un mejor futuro posible para Puerto Rico y América Latina?” – LASA Puerto Rico.

Excelente la presentación de los colegas Dr. Michael González, Dr. Waldemar Arroyo y Dr. Ángel Viera en el panel; “Utopías: ¿Hay un mejor futuro posible para Puerto Rico y América Latina?” – LASA Puerto Rico. El panel se llevó a cabo el jueves 27 de marzo a las 4:00 p.m., dentro de la programación de…

Read more

Reconocimiento al Dr. Waldemar Arroyo

Estimada facultad del Departamento de Ciencias Sociales, Quiero tomar un momento para reconocer y felicitar al Dr. Waldemar Arroyo por su excepcional labor de mentoría y apoyo a la delegación del UPRM en el Congreso de Naciones Unidas de Puerto Rico. Gracias a su guía, nuestros estudiantes lograron destacarse de manera sobresaliente en esta competencia, obteniendo…

Read more

Charla “Políticas y Posibilidades Decoloniales en Guåhan/Guam y el Archipiélago de las Islas Marianas”

La Secuencia Curricular en Relaciones Internacionales y el curso de Política Exterior de Estados Unidos les invita a la charla “Políticas y Posibilidades Decoloniales en Guåhan/Guam y el Archipiélago de las Islas Marianas”, que será impartida por la Dra. Emily Mitchell-Eaton de Colgate University. Emily Mitchell-Eaton es catedrática auxiliar de Geografía en la Universidad de…

Read more

Charla “Justicia transicional: La transformación del conflicto político en los espacios de memoria”

La Secuencia Curricular en Relaciones Internacionales les invita a la charla “Justicia transicional: La transformación del conflicto político en los espacios de memoria”, que será impartida por el estudiante doctoral César Eduardo Rodríguez y Romero de la Universidad de Guadalajara, México. La charla se llevará a cabo el jueves, 10 de abril de 2025, a…

Read more

CONFERENCIA DE LA SECCIÓN LASA-PUERTO RICO

Esta mesa redonda busca ofrecer una panorámica sobre la vida de Mario R. Cancel-Sepúlveda, desde un diálogo con su prolífica obra. Este diálogo, además, lo sostendrán algunxs de sus colegas y estudiantes, como muestra de una forma de entender el mundo académico y la construcción de conocimiento del propio Cancel Sepúlveda: no podemos escindir la…

Read more

Presentación del libro: Fuera del Laberinto

El Dr. Carlos Hernández, Historiador Oficial del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y nuestro colega del Programa de Historia, nos invita a la presentación del libro Fuera del Laberinto. La Estadidad como Igualdad y Soberanía, del historiador y autor Mario Méndez. 📅 Fecha: Miércoles, 26 de marzo⏰ Hora: 6:30 PM📍 Lugar: Biblioteca Legislativa Será…

Read more

Presentación / Conversatorio: Los Chinos en Puerto Rico. Inclusión, Exclusión y la Era de Trump

El Departamento de Ciencias Sociales junto a los colegas del Programa de Historia de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, les invita cordialmente a la presentación y conversatorio del libro “Los Chinos en Puerto Rico: Inclusión, Exclusión y la Era de Trump” del Dr. José Lee Borges. Este evento será una excelente oportunidad para…

Read more

Análisis sobre el ESENCIA del Dr. José Anazagasty, Director del Centro Investigación Social Aplicada (CISA) y Catedrático en el Programa Sociología.

Gracias Luis Ja Belalva por compartirlo. He estado evaluando el estudio de justicia ambiental del proyecto Esencia, que muy amablemente me proveyera Guarionex Padilla Marty. Mi intención era enviar un comentario sobre este a las vistas públicas. Lamentablemente, mi “disponibilidad biográfica” en estos días no fue favorable para un estudio y comentario cuidadoso y detallado…

Read more

Convocatoria para el XXX Simposio de Investigación Subgraduada en las Ciencias Sociales: “La Contribución del/ de la Estudiante Subgraduado/a a la Investigación Social Aplicada

Las asociaciones estudiantiles de los Departamentos de Ciencias Sociales y Psicología, ambos departamentos y el Centro de Investigación Social Aplicada se disponen a celebrar el XXX Simposio de Investigación Subgraduada en las Ciencias Sociales: “La Contribución del/ de la Estudiante Subgraduado/a a la Investigación Social Aplicada.” Este se llevará a cabo el jueves martes 6…

Read more

Representación de la Profesora Melody Fonseca Santos en la Convención Anual de la International Studies Association en Chicago

Durante la primera semana de marzo se llevó a cabo la Convención Anual de la International Studies Association en la ciudad de Chicago, donde la profesora del Departamento de Ciencias Sociales Melody Fonseca Santos, participó en varios eventos. La Dra. Fonseca Santos fue invitada a participar en el workshop pre-conferencia “Politics and Philosophies of Liberation” y…

Read more

RUM y Municipio de Aguadilla firman acuerdo para fortalecer la educación práctica en Ciencias Sociales

“El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Municipio Autónomo de Aguadilla suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá a estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales realizar prácticas académicas en diversas dependencias municipales. Esta iniciativa busca enriquecer su formación mediante experiencias en áreas esenciales, como seguridad pública, administración y planificación urbana. “Este acuerdo llega en…

Read more

Conferencia de la Sección LASA-Puerto Rico

El Departamento de Ciencias Sociales se complace en invitar a toda la comunidad universitaria a asistir a la Conferencia de la Sección LASA-Puerto Rico, que se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en la Universidad de Puerto Recinto de Mayagüez. Este evento contará con la participación de más de cien académicos y…

Read more

Conversatorio Retrospectiva de la Investigación: EMIGRACIÓN BALANINA Y LOS BORICORSOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

El Programa de Historia les invita a la actividad académica, adscrita al Centro de Investigación Social Aplicada (CISA). Se llevará a cabo el jueves 13 de marzo, en horario universal, en el salón Tarzán. Este evento marca la segunda publicación de la Dra. Marie Jean Paoletti-Casablanca sobre la migración corsa a Puerto Rico y su…

Read more

Actividad Observatorio Seguridad Pública y Asuntos Urbanos

El personal que colabora en el Observatorio de Seguridad Pública, el Dr. Michael González, el Dr. Reinaldo Rosado y la Dra. Ingrid Rodríguez, le invitan a la actividad: “Entrampamientos jurídico-políticos: Observaciones críticas en torno al feminicidio”. Las conferenciantes serán:*   Dra. Madeline Román – Catedrática jubilada, Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Puerto Rico, Recinto…

Read more

La ciudadanía americana a 108 de su aprobación o imposición: Un poema de deseo frustrado, en lo político y en lo erótico

Columna publicada por el Dr.  Carlos Hernández en el periódico, El Adoquín, titulada “La ciudadanía americana a 108 de su aprobación o imposición: Un poema de deseo frustrado, en lo político y en lo erótico”. En esta reflexión, el Dr. Hernández aborda temas profundos y provocadores que entrelazan lo político y lo erótico, ofreciendo una…

Read more

El Incomparable Legado de un Historiador

El Profesor Mario R. Cancel Sepúlveda fue una valiosa y destacada figura en el ámbito académico puertorriqueño, así como un pilar del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en donde sirvió como profesor en el Programa de Historia. Su destacada y significativa trayectoria como historiador, ensayista, investigador, escritor, poeta y cuentista…

Read more

Actividad Incorporación Dr. Carlos Hernández

Agradecido a la Dra. Ramonita Vega vicedirectora, de la Academia Puertorriqueña de la Historia no sólo por cumplir sus deberes en la prestigiosa organización. También por representar a nuestro Departamento de Ciencias Sociales, en la ceremonia de incorporación del Dr. Carlos Hernández Hernández, a la Academia Puertorriqueña de la Historia como Académico de Número.  Este…

Read more

Proyecto de Sea Grant Puerto Rico, el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral, Departamento de Ciencias Sociales UPRM y la Escuela Graduada de Planificación.

“El Programa Sea Grant de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM); el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), adscrito al Departamento de Ciencias Sociales del RUM; y la Escuela Graduada de Planificación (EGP) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron una subvención de…

Read more

Dr. Gustavo Cortina invitado a formar parte de la American Psychological Association (APA

El Dr. Gustavo Cortina ha sido invitado a formar parte de la American Psychological Association (APA). El Dr. Cortina se desempeñará como miembro del Comité Asesor de Capacitación del Programa Interdisciplinario de Becas para Minorías (IMFP). Este comité se destaca por tener una composición multidisciplinario para proveer accesibilidad a minorías y personas de poblaciones vulnerabilizadas…

Read more

Columna del Dr. Gustavo Cortina, publicada en el periódico El Nuevo Día. Expone el tema sobre la “cocaína rosada” y explica algunos de sus efectos

La más reciente columna del Dr. Gustavo Cortina, publicada en el periódico El Nuevo Día. Expone el tema sobre la “cocaína rosada” y explica algunos de sus efectos. Lo más importante para recordar es que es una mezcla peligrosa de sustancias sintetizadas. Las que hoy día dominan el trasiego de sustancias controladas ilícitas. Adjunto el…

Read more

Libro Prof. Mario Cancel Sepulveda

Este libro es una aproximación al tema de la Historia, la Historiografía y la Teoría de la Historia en el marco de la tradición occidental europeo-americana. A lo largo del texto se enfatiza en la hibridez de la historia por sus relaciones con la teología, la filosofía, las humanidades, las ciencias naturales, la literatura y…

Read more

Presentación del libro Cuentos desastrosos

El martes, 29 de octubre de 2024 estaremos presentando el libro Cuentos desastrosos, una colección de 7 cuentos escritos por estudiantes subgraduados de Literatura Comparada e ilustrado por un estudiante de Teoría del Arte. Esta es la más reciente publicación del Proyecto 1867: Desastres y memoria en Puerto Rico. La actividad se llevará de 10:30 am…

Read more

Orientación sobre secuencias curriculares del Departamento de Ciencias Sociales

El próximo, jueves 5 de septiembre, a las 10:30 AM (hora universal) tendremos una orientación sobre las 3 secuencias curriculares que puedes hacer en nuestro departamento: Bienestar Humano, Sociología y Política Pública Ambiental y Relaciones Internacionales. El evento será en CH-112, pero también podrá acceder de forma online en el siguiente enlace: https://teams.live.com/meet/9382641960814?p=EIPE7pD4Xecr69I0jg Para más información…

Read more

“Ahí Hemos Matado un Perro: El Asesinato de Prudencio Méndez”

El Centro de Investigación Social Aplicada le invita a la presentación del libro “Ahí Hemos Matado un Perro: El Asesinato de Prudencio Méndez” de Luis Asencio Camacho. El libro será comentado por el Dr. Michael González. La presentación será el jueves 3 de marzo a las 10:30 am via Microsfot Teams.    Les comparto el…

Read more

Presentación de los portafolios dedicados a René Marqués y la DivEdCo de las revistas Exégesis y Cuadrivium

Presentación de los portafolios dedicados a René Marqués y la DivEdCo de las revistas Exégesis y Cuadrivium. En esta actividad participará nuestra colega la Dra. Ingrid Rodríguez como presentadora. Las portafolios incluyen artículos de varios profesores del RUM, incluyendo artículos del Dr. Michael González y este servidor.   Están cordialmente invitados.  

Read more

Manejo de ansiedad y resiliencia en la comunidad universitaria

La Investigación: Mecanismos de Afrontamiento y Resiliencia en residentes de comunidades costeras del suroeste de Puerto Rico ante la Pandemia del COVID-19 te invitan a la conferencia: Manejo de ansiedad y resiliencia en la comunidad universitaria. Por el Dr. Gustavo Cortina martes, 12 de octubre de 2021 10:30 am (Hora Universal) Lugar: Celis-116 *se requiere…

Read more

Kevin Crespo estudiante de Ciencias Sociales General, redactó P. de la C.884, enmendar el Artículo 8 de la Ley 110-2020, según enmendada, conocida como “Ley del Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales y Ambientales del Gobierno de Puerto Rico”

Culminada la primera Sesión Ordinaria de la 19na Asamblea Legislativa y queremos agradecer la labor y el apoyo de varios de nuestros empleados de verano, Michelys Gelpí, Steph Guzmán y Kevin Crespo, quienes han demostrado que la juventud es el futuro de nuestro país. Como parte de su compromiso, desarrollaron medidas para diferentes fines que…

Read more

Mesa redonda: El imaginario del Verano

La actividad denominada:  El imaginario del Verano 2021: resistencia, democracia, geopolítica y derechos humanos, la promueve el Departamento de Ciencias Sociales,  nuestro Centro de Investigación Social Aplicada, y la Asociacion de Estudiantes de Ciencia Política.   Los conferenciantes estarán describiendo la situación geopolítica, las condiciones de democratización, la situación social y de derechos humanos en los…

Read more

Ciclo de conferencias Historia Cultural

Homenaje al Dr. Juan Hernandez   Pensar la historia cultural hoy. Conversatorio con Roger Chartier Dr. Roger Chartier (College de France) Martes 5 de octubre (10:30am hora de Puerto Rico). Enlace: https://youtu.be/soHPHZzf7xc.   “La Historia Cultural: una mirada a tres momentos. lntersecciones entre historia y cultura en Puerto Rico“ Prof. Mario R. Cancel Sepulveda (UPR Mayaguez)…

Read more

El XXVI Simposio de Investigación en las Ciencias Sociales

El XXVI Simposio de Investigación en las Ciencias Sociales se llevará a cabo de forma virtual el martes 13 de abril de 2021, de 8:00am a 5:00pm, vía plataforma Zoom.  La fecha límite para solicitar participación, es el jueves 18 de marzo de 2021. Puede solicitar a través de: https://docs.google.com/forms/d/1uy2xkBvt6jiHchZsR6H6RBJ1N_KCfZTnhDouPSsI3Kg/edit?ts=6035ad64.  

Read more

“Preparing for the Hurricane: Knowledge and Use of National Hurricane Center Products”

Seminario “Preparing for the Hurricane: Knowledge and Use of National Hurricane Center Products”, el cual se estará ofreciendo el próximo jueves, 11 de marzo de 12:30 a 1:30 pm (hora de Puerto Rico) como parte de la serie de conferencias de Ciencias Sociales de NOAA CESSRST. Event Link :  https://bit.ly/3e8updo https://www.cessrst.org/news-and-events/event-detail/social-science-seminar-series-dr.-tania-lopez

Read more

CONVOCATORIA: XXVI Simposio de Investigación Subgraduada en las Ciencias Sociales

CONVOCATORIA:  XXVI Simposio de Investigación Subgraduada en las Ciencias Sociales:  “La Contribución del/ de la Estudiante Subgraduado/a a la Investiagción Social Aplicada”. El XXVI Simposio de Investigación en las Ciencias Sociales se llevará a cabo de forma virtual el martes 13 de abril de 2021, de 8:00am a 5:00pm, vía plataforma Zoom.  La fecha límite para solicitar participación, es…

Read more

Trayectorias de Sotero Figueroa

TRAYECTORIAS DE SOTERO FIGUEROA DR. CÉSAR A. SALGADO de la UNIVERSITY OF TEXAS Comentarios por: Mario R. Cancel 4 de febrero de 2021 10:30 am – 12:00 pm Enlace a Google Meet https://meet.google.com/nbo-hybx-unr Por Teléfono (US) 0416-658-+1 601 PIN: 508 952 682# Te Invitan: Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) Departamento de Ciencias Sociales

Read more

Taller de educación popular Hostos y las Artes

El legado de Eugenio María de Hostos a las culturas latinoamericanas y caribenas incluye significativos aportes a las artes, en sus dimensiones creativa y crítica.  Hostos escribió cuentos, novelas, poesía, pensamientos y aforismos, obras de teatro infantil, diarios, crítica literaria y de artes, y tradujo al espanos obras de varios autores franceses de primer orden.…

Read more

Activismo Contra la Violencia de Género

SIEMPRE VIVAS. Campaña de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género. Las actividades serán transmitidas a través de zoom y  Facebook Live de la página de SIEMPRE VIVAS RUM: 24 de noviembre de 2020 a las 10:30 a.m. La Violencia Tiene Género? Violencia hacia personas trans-no binaries https://us02web.zoom.us/j/88080143645?pwd=R3piODIranN2NWFpMFVVTWhxbXNMQT09 25 de noviembre de…

Read more

El Dr. Cecilio Ortiz y la Dra. Marla Pérez Lugo fueron reconocidos por promover la justicia ambiental y energética en el servicio público

Los profesores Cecilio Ortiz y Marla Pérez Lugo, creadores de la plataforma RISE de resiliencia comunitaria, ganaron una prestigiosa beca internacional por su promoción de la justicia ambiental y energética en el servicio público.  La beca lleva por nombre: “Hubert H. Humphrey Distinguished Visiting Professor” del Departamento de Estudios Ambientales de Macalester College en St.…

Read more

IMAGEN Y MATERIALIDAD REGIA DE FERNANDO I A URRACA I, por Nadia Consiglieri , PhD

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 202012:30PM-2:00PMPLATAFORMA GOOGLE MEET Google Meet: meet.google.com/vbz-eouo-hea Unirse por teléfono (US) +1 612-584-2314 (PIN: 432 960 524 ) Doctora en Historia y Teoría de las Artes (FFyL UBA) y Docteure de l’Université PSL préparée à l’École Pratique des Hautes Études (Francia) y magister en Métodos y Térnicas de investigación en historia…

Read more

Aportaciones del Personal Docente en momentos del COVID 19

Por la Dra. Marla Pérez Lugo y el Dr. Cecilio Ortiz García Identificación y cernimiento de estudiantes Puertorriqueños y extranjeros que fueron desalojados de sus residencias en campus universitarios a través de todos los Estados Unidos con el propósito de tramitar ayuda inmediata. Investigación sobre la respuesta de las universidades en los Estados Unidos a…

Read more

Simposio de la Nueva Canción en el RUM

El Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez está organizando el Primer Simposio sobre la Nueva Canción en Puerto Rico, para el día 2 de abril de 2020, en el anfiteatro  Figueroa Chapel a las 8:30am. Hemos titulado este simposio…

Read more

FORTALEZA FRENTE A LA NATURALEZA

Tras el paso del arrasador huracán María, un grupo de estudiantes y miembros de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) investigó, a lo largo de dos años, la pervivencia de residentes de comunidades vulnerables de los municipios costeros de Mayagüez y Cabo Rojo. El doctor Edwin J. Asencio Pagán, director…

Read more

Expertos del RUM analizan eventos del verano 2019

Fuente Original: https://www.uprm.edu/portada/2019/09/19/expertos-del-rum-analizan-eventos-del-verano-2019/ Con el fin de discutir y analizar los eventos recientes en el entorno político puertorriqueño, un grupo de profesores del Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), formó parte del conversatorio De la esperanza a la desesperanza: En la búsqueda de un cauce de solución política: 1898 al verano 2019. El interés general…

Read more

Felicitación a la Dra. Ramonita Vega Lugo-Departamento de Ciencias Sociales

La Facultad de Artes y Ciencias felicita a la Dra. Ramonita Vega Lugo, Catedrática del Departamento de Ciencias Sociales, por el reconocimiento que le otorga la Academia Puertorriqueña de la Historia, incorporándola como Académica de Número. Nos sentimos muy orgullosos por esta distinción que representa un reconocimiento a su excelente trabajo como académica e investigadora.…

Read more