Nagnoi anuncia nuevo programa de becas
La empresa puertorriqueña Nagnoi: Healthcare Analytics anunció que establecerá un programa de becas para estudiantes, especializados en computación, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
Noticias del RUM
La empresa puertorriqueña Nagnoi: Healthcare Analytics anunció que establecerá un programa de becas para estudiantes, especializados en computación, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
Como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, dos egresadas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron reconocidas por las entidades donde laboran por su aportación como representantes de la comunidad latina. La colegial Lilybel Ríos Polanco, graduada del Departamento de Enfermería, al igual que Bianca M. López Pagán, quien completó su grado en el Departamento de Ingeniería Química, recibieron su mención durante la conmemoración, que se extiende desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre y que resalta las contribuciones hispanoamericanas en la historia, la cultura y los logros de los Estados Unidos.
El Capítulo 891 del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (IISE, por sus siglas en inglés), adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), obtuvo, por décimo año consecutivo, el premio Gold Chapter Award, la máxima presea que ofrece la entidad para reconocer a los capítulos sobresalientes por su excelencia y brillante labor.
La exposición LATA│PAPEL│PEGA del colectivo artístico BEMBA PR, fue la primera muestra presencial de la Galería de Arte del Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), tras un periodo de cierre por la situación de la pandemia.
El Centro de Apoyo de Matemáticas, adscrito al Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y subvencionado por los fondos CARES Act. -Higher Education Emergency Relief Fund-Institutional Portion, ha recibido sobre 1,500 visitas virtuales de alumnos que buscan tutorías en los cursos Precálculo 1 y Precálculo 2.
Las estudiantes Zairelys Andrea Reyes Rivera y Zulma Acevedo Figueroa, ambas destacadas por su desempeño académico en el Departamento de Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron la primera beca de $1,000 instituida en honor al doctor Armando Riesco, cuyo legado docente se aspira a que permanezca latente a través de esta ayuda económica para contribuir al futuro de las próximas generaciones de profesionales.
La doctora Maribella Domenech García, catedrática del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionada por el Instituto Nacional de Salud (NIH) como miembro de su Centro de Revisión Científica, distinción otorgada por la competencia en su disciplina de estudio, así como los logros de su carrera sustentados por su labor investigativa, publicaciones y galardones, entre otros méritos profesionales.
La Oficina de Colocaciones del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) llevó a cabo la semana pasada su trigésima tercera Feria de Empleo con la participación de 123 empresas que se conectan de manera virtual. Por su parte, el Colegio de Administración de Empresas (ADEM), entidad que en los últimos años ha efectuado su propia versión especializada de la Feria de Empleos en el vestíbulo del edificio, en esta ocasión mudó su evento para Handshake.
El Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $3.9 millones de dólares del programa CDBG-DR del Departamento de Vivienda (Programa de Capacitación Laboral), con el fin de establecer el proyecto denominado Capacitación Estratégica Mediante Resiliencia, Competitividad, y Expansión en los Negocios (CRECEN).
Justo cuatro años después del paso del feroz fenómeno que cambió la historia moderna puertorriqueña, se publicó el libro Mi María: Surviving the Storm, una colección de relatos de sobrevivientes, cuyo origen está muy arraigado al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Y es que una de sus editoras, la doctora Ricia Anne Chansky, catedrática del Departamento de Inglés, comenzó esta gesta como un proyecto de su curso junto a sus estudiantes, quienes se lanzaron al ejercicio de documentar los impresionantes y desgarradores testimonios.
Mensaje urgente