Noticias del RUM

La iniciativa educativa permite desarrollar a nuevos talentos en el área de la biotecnología, microbiología, química e ingeniería, y los estudiantes puedan adquirir una experiencia intensiva sobre tendencias en biomanufactura . Suministrada

Amgen Biotalents abre caminos a la biomanufactura

Más de 650 estudiantes de ciencias e ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüezv (RUM), se han beneficiado del ciclo de talleres inmersivos sobre biomanufactura a través del programa, Amgen BioTalents, como parte de una alianza entre RUM  y la Fundación Amgen. El programa ha impactado la vida académica y profesional de los estudiantes universitarios por los pasados 10 años.

La iniciativa educativa permite desarrollar a nuevos talentos en el área de la biotecnología, microbiología, química e ingeniería, y los estudiantes puedan adquirir una experiencia intensiva sobre tendencias en biomanufactura asociadas a diversas plataformas celulares, herramientas para manipulación genética y transformación celular, así como, caracterización de anticuerpo y sus aplicaciones en tratamiento de cáncer.

Grupo de estudiantes sentado en el piso, toman la clase de yoga con el doctor Emir Rivera.

Ofrecen clases de yoga a la comunidad universitaria

El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP), adscrito al Decanato de Estudiantes, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ofrecerá clases de yoga lo que resta del semestre académico, como una herramienta para que la comunidad colegial pueda enfrentar situaciones de tensión, balancear sus emociones y encontrar un equilibrio de salud. Así lo dio a conocer el doctor Emir Rivera Castillo, psicólogo clínico de esa unidad e instructor del curso.

Foto de la Dra. Paoletti Casablanca al lado de foto de la portada de su libro

Presentan en el RUM segunda publicación sobre migración corsa en Puerto Rico

La doctora Marie-Jeanne Paoletti-Casablanca, catedrática retirada del programa de Historia del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó su segunda publicación sobre la migración corsa a Puerto Rico. El evento contó con la asistencia virtual de la doctora Laetizia Castellani, coautora y profesora de la Universidad de Córcega, así como de colegas y estudiantes investigadores en el proyecto, que se remonta a más de una década.

Logo de la entidad AEG para la Puerto Rico Energy Week

Celebran en el RUM el Puerto Rico Energy Week 2025

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue anfitrión del Puerto Rico Energy Week 2025, que reunió a líderes y expertos del sector público, de la industria, de organizaciones no gubernamentales y comunitarias, a nivel local, estatal y federal, en búsqueda de soluciones a los desafíos más urgentes que enfrenta el país en las áreas del clima, la salud y la energía.

El doctor Jorge L. Castro Torres, a la derecha, acompañado por los doctores Eduardo Juan García y Madeline Torres Lugo, sus mentores e integrantes del equipo investigativo, sostienen instrumentos durante unas pruebas en el laboratorio.

Dispositivo para tratamiento de cáncer desarrollado en el RUM recibe competitiva subvención STTR de la NSF para su potencial comercialización

Un dispositivo para el tratamiento de cáncer de próstata y de páncreas, desarrollado como parte de un proyecto de investigación en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una subvención ascendente a $ 275,000 de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) y su programa Small Business Technology Transfer (STTR).