Honran a víctimas de feminicidios
El Proyecto Siempre Vivas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), rindió homenaje a las mujeres que perdieron la vida a causa de la violencia de género en el transcurso de este año.
Noticias del RUM
El Proyecto Siempre Vivas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), rindió homenaje a las mujeres que perdieron la vida a causa de la violencia de género en el transcurso de este año.
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió hoy a sobre tres mil estudiantes de cuarto año de escuela superior en su ya tradicional Casa Abierta, que se celebró en el área aledaña a los edificios de Chardón, Stefani y el Centro de Estudiantes.
El proyecto Área Emprendedora (ÁREA-E), adscrito al Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el Premio a la Excelencia en la categoría de Innovación, durante la conferencia anual de la Asociación de Centros Universitarios de la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos, conocida como el UEDA Summit 2023, que se llevó a cabo en Utah.
El Instituto de Investigaciones sobre Recursos de Agua y el Ambiente de Puerto Rico (IIRAAPR), con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró el Water and Environmental Engineering Young Researchers Symposium, con la presentación de alrededor de una decena de proyectos realizados por colegiales subgraduados y graduados, en su mayoría del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura.
La colegial Andrea Belvis Aquino, del Departamento de Ingeniería Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue nombrada como Collegiate Student Advisor en el comité timón del programa Engineer Girl adscrito a la Academia Nacional de Ingeniería (NAE), cuyo objetivo es incentivar a las mujeres jóvenes de minorías, a estudiar carreras relacionadas con las disciplinas STEM.
De la loza de San Juan a la Península de Cantera: Memorias: Sila María Calderón, así se tituló la presentación de la publicación en su segunda edición, a cargo del doctor Carlos Hernández Hernández, historiador y catedrático del Departamento de Ciencias Sociales, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que fue sede del evento al que asistió la exgobernadora.
El curso Teorías de género y sexualidad que se ofrece como parte de la maestría en Estudios Culturales y Humanísticos, bajo el Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez, realizó el conversatorio El género en el cine puertorriqueño, integrado por cuatro reconocidas cineastas puertorriqueñas.
Sus obras nacen desde la conexión con la madre naturaleza. Los árboles, las semillas y los frutos de la tierra son la materia principal para evocar el arte y plasmarlo en piezas con profundos significados. Se trata de la exposición Resonancia ancestral de la artista mayagüezana Bárbara Pérez Rodríguez, egresada del Programa de Arte del Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). La muestra, que consta de 17 piezas, inauguró ante casa llena en la Galería de Arte de Humanidades del RUM.
Su profunda admiración por la obra del cantante y requintista mexicano Juan Fidel Neri Mancilla, quien fuera la primera voz del trío Los tres ases, le ha llevado a investigar por más de tres décadas sobre su trayectoria musical y su virtuosismo. Por ese motivo, el doctor José Antonio López, catedrático del Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y maestro de la guitarra clásica, publicó el pasado año una enciclopedia musical dedicada a la obra del bolerista. Sin embargo, había una tarea pendiente: encontrar el requinto que había usado Neri en sus presentaciones de 1953 al 1963.
El Destacamento 756 del Cuerpo de Adiestramiento para Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), conocido como Air Force ROTC, conmemoró el Día del Veterano con una parada por las principales vías del campus con el propósito de honrar el sacrificio y la valentía de los que formaron parte del cuerpo militar.