Noticias del RUM

Gráfica con varias fotos de conceptos amigables al ambiente, junto a los logos de CoHemis e Ingeniería de la Sostenibilidad y la foto del Dr. Iván Baigés.

CoHemis ofrece seminario sobre la Ingeniería de sostenibilidad

Como uno de los temas recurrentes en su agenda y con la meta de lograr cumplir con las necesidades de la población sin comprometer las de las próximas generaciones, a la par con un equilibrio económico, ambiental y social, el Centro Hemisférico de Cooperación en Investigación y Educación en Ingeniería y Ciencia Aplicada (CoHemis) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró el seminario Sostenibilidad, Ingeniería y la Economía Circular, creando un futuro diferente.

Estudiantes de primera generación del programa PSAE del Recinto de Río Piedras visitan el MUSA junto a la profesora Daphne Martínez Luengo. Carlos Díaz/Prensa RUM

Universitarios de primera generación del Recinto Río Piedras visitan el RUM

Un grupo de universitarios participantes del Programa Servicios de Apoyo al Estudiante (PSAE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) visitó el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con el propósito de conocer la institución hermana y sus ofrecimientos a nivel graduado. Su primera parada fue en el Museo de Arte, conocido como MUSA, en donde conocieron de cerca la exposición El arte como Re-existencia: lo afropuertorriqueño.

La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) y el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), en colaboración con el Programa de Preparación de Maestros (PPM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), iniciaron la tercera fase del Programa de Profesionalización Acelerada para Docentes (PADE)-Impulso UPR, con la participación de 877 maestros.

RUM comienza la tercera fase de profesionalización de maestros del DEPR

La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) y el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), en colaboración con el Programa de Preparación de Maestros (PPM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), iniciaron la tercera fase del Programa de Profesionalización Acelerada para Docentes (PADE)-Impuso UPR, con la participación de 877 maestros.

El doctor Marcos Berríos participó en las Olimpiadas Matemáticas cuando era estudiante. Fotocaptura Alexander Machado Martínez

Olimpiadas Matemáticas le abrió las puertas para convertirse en astronauta de la NASA

El doctor Marcos Berríos fue el orador principal de la ceremonia de premiación de las Olimpiadas Matemáticas (OMPR) que tuvo lugar en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Según compartió con la audiencia, la disciplina que demostró con el conocimiento y dominio en el campo de las matemáticas a través de su participación en estas competencias estudiantiles le permitió alcanzar las metas que lo llevaron a convertirse en un astronauta de la NASA.

La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) otorgó la prestigiosa beca de su Graduate Research Fellowship Program (GRFP) a 11 colegiales: cinco estudiantes y seis egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Foto Alexander Machado/Prensa RUM

Revalidan los estudiantes y egresados del RUM en encabezar la lista de becados de NSF

La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) otorgó la prestigiosa beca de su Graduate Research Fellowship Program (GRFP) a 11 colegiales: cinco estudiantes y seis egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

De esta forma, el recinto mayagüezano de la UPR, se convierte, una vez más, en la institución de educación superior puertorriqueña con mayor número de becados en la isla en el cohorte seleccionado del 2024, que incluyó unos dos mil estudiantes de los Estados Unidos y sus territorios.

Foto de la inauguración en el RUM de la oficina de la Comisión para Combatir la Pobreza y Desigualdad Social en Puerto Rico con el rector Agustín Rullán Toro, a la izquierda; Ciení Rodríguez Troche, secretaria del Departamento de la Familia, en el centro; y el doctor Eduardo A. Lugo Hernández, a la derecha.

Inauguran en el RUM oficina de la Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social en Puerto Rico

La Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social en Puerto Rico, inauguró su Oficina en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que será la sede administrativa de esa entidad, como parte de un acuerdo colaborativo con el Departamento de la Familia (DF), en el que se otorga la dirección ejecutiva al doctor Eduardo A. Lugo Hernández, catedrático del Departamento de Psicología.

Desde la izquierda, el agrónomo Jorge Ramírez Medina, presidente de la Asociación Hecho en Puerto Rico, Inc.; el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM; y el doctor Raúl Raúl Machiavelli, decano de Ciencias Agrícolas, firman el acuerdo. Foto Prensa RUM

RUM y la Asociación Hecho en Puerto Rico firman alianza para impulsar el proyecto de Semillas Selectas UPR

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y la Asociación Hecho en Puerto Rico, Inc., suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá ampliar los esfuerzos para la promoción y venta del principal producto del proyecto Semillas Selectas UPR, adscrito a la Estación Experimental Agrícola (EEA) del Colegio de Ciencias Agrícolas.

De esta forma, el recinto mayagüezano de la UPR, se convierte, una vez más, en la institución de educación superior puertorriqueña con mayor número de becados en la isla en el cohorte seleccionado del 2024, que incluyó unos dos mil estudiantes de los Estados Unidos y sus territorios.