Noticias del RUM

Proyecto investigativo de Geología para predecir derrumbes salvó vidas en huracán Fiona

La gran cantidad de derrumbes causados por la intensa lluvia que dejó el huracán Fiona en su paso por Puerto Rico el pasado septiembre, hizo que cobrara notoriedad nacional la relevancia del proyecto SLIDES PR, una investigación liderada por el doctor Stephen Hughes, catedrático del Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Uno de los componentes de esta plataforma consta de una red de 12 estaciones de monitoreo alrededor de la isla para medir en tiempo real las condiciones del suelo y la precipitación, con el fin de predecir o tener una idea más certera de cuándo podría ocurrir un deslizamiento. Precisamente, esta valiosa información sirvió para alertar a una comunidad y salvaguardar la vida de una familia del sector Cubuy en el Barrio Río Blanco de Naguabo.

Colaboración entre RUM y PRTec permitirá ofrecer capacitaciones para mejorar destrezas

El Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), adscrito a la Oficina de Innovación Educativa, Educación a Distancia y Estudios Profesionales (OIEEDEP) del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico suscribió un acuerdo de colaboración con el Corredor Tecnoeconómico de Puerto Rico (PRTec), con el fin de capacitar a trabajadores elegibles para desarrollar destrezas en demanda en el mercado laboral actual para que sean más competitivos.

Profesores, agentes agrícolas y estudiantes dan la mano a pescadores, agricultores y ganaderos tras el paso del huracán Fiona

Una vez el huracán Fiona se alejó de las costas de Puerto Rico, un grupo de estudiantes de los proyectos 2021 Outreach and Assistance for Socially Disadvantaged Farmers and Ranchers and Veteran Farmers and Ranchers y Risk Management and Emergency Preparedness in Puerto Rico, Phase II, en conjunto con los agentes agrícolas del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y profesores del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) de Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de inmediato se dio a la tarea de ofrecer asistencia técnica dirigida a agricultores, ganaderos y pescadores que sufrieron daños a consecuencia del evento atmosférico.

El duelo cuando perdemos una mascota

El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP), adscrito al Decanato de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), realizó un conversatorio sobre el vínculo humano con un animal de compañía y el duelo que se enfrenta ante su pérdida. La charla, denominada Vidas que dejan huellas, tuvo como propósito educar sobre el impacto emocional que representa este proceso. Además, sirvió para dar a conocer la iniciativa Huellas en el corazón, dirigida a la comunidad colegial afectada por esta triste partida.

Colegiales entregan suministros a comunidades afectadas tras el paso del huracán Fiona

En un gesto de generosidad ante la necesidad de las comunidades afectadas tras el paso del huracán Fiona, un grupo de diez colegiales, profesores y voluntarios se dio a la tarea de repartir suministros en los municipios de Mayagüez, Cabo Rojo y San Germán, luego del evento atmosférico que afectó principalmente a la zona suroeste de Puerto Rico. La iniciativa se coordinó a través del Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades (IUDC), que dirige la profesora Luisa Seijo Maldonado, catedrática del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Proyecto Siempre Vivas impacta a familias sobrevivientes de violencia doméstica tras el paso del huracán Fiona

El proyecto comunitario Siempre Vivas, adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), así como el colectivo Cultura de Paz para la Niñez y Solidaridad Juvenil, se movilizaron de manera inmediata para proveer ayuda a las poblaciones afectadas por el huracán Fiona que devastó gran parte de la zona suroeste del Puerto Rico, en especial a aquellas familias sobrevivientes de violencia doméstica.