Noticias del RUM

Fotos de los doctores Domenech y Juan junto al logo de PR TRUST.

Catedráticos de Ingeniería reciben subvención del programa EnTRUST del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico

Los doctores Maribella Domenech García y Eduardo Juan García, catedráticos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron dádivas cada uno por $75 mil, como parte del programa EnTRUST Life Sciences Accelerator del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, cuyo propósito es facilitar la comercialización de proyectos científicos puertorriqueños.

Gran parte de los reclutadores han sido egresados del Recinto Universitario de Mayagüez. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Empleos para colegiales que creen en un porvenir

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró su trigésima sexta Feria de Empleos de Otoño, donde se dieron cita alrededor de dos mil participantes y 140 compañías en la búsqueda del talento colegial, revalidando por segundo año consecutivo como una de las de mayor número de empresas puertorriqueñas, de Estados Unidos y multinacionales.

Imagen de la licenciada Nilita Vientós Gastón en su hogar rodeada de sus libros. Foto suministrada

Abogada, puertorriqueña, visionaria y activista en tiempos de censura

Una mujer puertorriqueña, activista, abogada y visionaria en tiempos difíciles. Así se describe a Nilita Vientós Gastón, una de las figuras femeninas más relevantes de Puerto Rico del pasado siglo. Precisamente, el Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), adoptó su nombre para honrar al estudiante más destacado de esa unidad académica en la medalla que otorga en la graduación. Para honrar su legado, la doctora Carmen Centeno Añeses, docente del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Bayamón y egresada del Colegio de Mayagüez, dictó la conferencia Nilita Vientós Gastón. Pensadora de la nación, defensora de la lengua y de los derechos humanos.

El Círculo de Premédicos, adscrito al Departamento de Biología, y el Comité de Marcha Rosada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) llevaron a cabo el conversatorio titulado Voces de fortaleza tras un diagnóstico de seno, en el que Elisa Cruz Rodríguez, especialista de Recursos Humanos II del Departamento de Recursos Humanos, y la doctora Mariam Ludim Rosa Vélez, directora de la Oficina de Prensa (a la izquierda), compartieron sus testimonios tras enfrentar esta condición. Foto Prensa RUM

Conversan sobre sus experiencias con el cáncer de seno con futuros médicos

El Círculo de Premédicos, adscrito al Departamento de Biología, y el Comité de Marcha Rosada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) llevaron a cabo el conversatorio titulado Voces de fortaleza tras un diagnóstico de seno, en el que Elisa Cruz Rodríguez, especialista de Recursos Humanos II del Departamento de Recursos Humanos, y la doctora Mariam Ludim Rosa Vélez, directora de la Oficina de Prensa, compartieron sus testimonios tras enfrentar esta condición.

La muestra consta de nueve fotos que capturan las cicatrices luego de un diagnóstico de cáncer de seno. Foto Prensa RUM

Mostrar las cicatrices del cáncer de seno

En el segundo piso de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), nueve fotografías desnudan el coraje de mujeres que, tras enfrentarse al cáncer de seno, decidieron no ocultar las marcas de su lucha. La exposición Cicatrices del alma, de la artista visual y sobreviviente Susan M. Olivera Alonso, abre una ventana hacia las profundidades emocionales de quienes, más allá de la enfermedad, encuentran en sus cicatrices el eco de su valentía.

Desde la izquierda las estudiantes colegiales Bianca Rodríguez Torres, Dyannette Méndez Muñoz y Kiara Roche Maya muestran su cheque simbólico de la becas que recibieron de la Fundación Vega Olivencia.

Legado de generosidad: Tercera entrega de becas Vega Olivencia

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la tercera entrega de becas de la Fundación Vega Olivencia, un reconocimiento que apoya a jóvenes en el campo de la Química. Este año, tres estudiantes de segundo año del Departamento de Química recibieron el respaldo de la fundación: Kiara Roche Maya, Bianca Rodríguez Torres y Dyannette Méndez Muñoz, quienes expresaron su agradecimiento y compartieron sus planes a futuro.