Noticias del RUM

Subvención de la NSF fortalece la enseñanza práctica en computación

El Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $185,175 de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), que permitirá adquirir 450 equipos de desarrollo Raspberry Pi 5 y 450 kits de sensores para proyectos tecnológicos. Esta iniciativa busca fortalecer la enseñanza práctica en cursos fundamentales del programa académico, como Arquitectura de computadores, Sistemas operativos, Diseño de hardware para aplicaciones de inteligencia artificial y nuevas tecnologías que permiten procesar datos directamente en dispositivos pequeños, sin depender de la nube.

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico formalizaron la renovación de su acuerdo de colaboración mediante la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU). Desde la izquierda, la ingeniera Lucy Crespo y el rector Agustín Rullán. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

RUM y Fideicomiso renuevan alianza para impulsar la investigación y el emprendimiento

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico formalizaron la renovación de su acuerdo de colaboración mediante la firma de un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU). Esta alianza reafirma el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del desarrollo científico, tecnológico y económico del país.

El reconocimiento incluyó un premio monetario, membresía a la American Association for the Advancement of Science (AAAS) y la oportunidad de representar a Puerto Rico en la AAAS Annual Meeting Science @Scale, que se llevará a cabo en Phoenix, Arizona, del 12 al 14 de febrero de 2026. Suministrada

Estudiante doctoral de INQU recibe prestigioso premio por investigación en energía sostenible

El estudiante doctoral Hanner Enrique Cantillo Ruiz, del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue distinguido con el Robert I. Larus Award for Outstanding Science Research by a Graduate Student, un galardón que reconoce la excelencia en investigación en las ciencias naturales, físicas o sociales. El premio fue otorgado durante la conferencia AAAS Caribbean Division: Science in the Caribbean: Past, Present & Future, que se celebró en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

El Recinto Universitario de Mayagüez y el Municipio de Cabo Rojo formalizaron un acuerdo colaborativo. En la Oficina del Rector, sentados en una mesa al frente, desde la izquierda: el alcalde de Cabo Rojo, Jorge A. Morales Wiscovitch y el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro. Atrás de pie, en el mismo orden: José Luis Reyes, ayudante especial del alcalde; y los doctores Fernando Gilbes Santaella, Jeffry Valentín Mari, y Ricardo Fuentes Ramírez.

Acuerdo colaborativo con el Municipio de Cabo Rojo brindará espacios de práctica profesional a estudiantes de Economía

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Municipio de Cabo Rojo formalizaron un acuerdo colaborativo que permitirá a los estudiantes del Departamento de Economía adquirir experiencias prácticas al aplicar sus conocimientos en el desarrollo de un plan de trabajo para diseñar e implementar proyectos que mejoren la eficiencia y capacidad fiscal del municipio, así como modernizar la gestión de servicios públicos mediante la integración de nuevas tecnologías y análisis económicos rigurosos.

Resaltan la Biotecnología en su semana como la ciencia del futuro

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la vigésima segunda edición de la Semana de la Biotecnología en el marco del Mes de la Biociencia en Puerto Rico, con una serie de actividades que incluyeron talleres, visitas de representantes de la industria y paneles con investigadores de la disciplina, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo y crecimiento para los estudiantes de ese campo científico.

La iniciativa de impacto comunitario titulada 100 años de Ingeniería Química en el antes, ahora y siempre… ¡Colegio!, se llevó a cabo frente a JCPenney en el Mayagüez Mall.

Celebran 100 años de impacto y transformación del Departamento de Ingeniería Química

El Departamento de Ingeniería Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró su centenario con una serie de actividades que resaltaron su legado académico, su impacto en la industria y su compromiso con la formación de nuevas generaciones. Entre los eventos más destacados se encuentran una exhibición interactiva en el Mayagüez Mall y una jornada educativa sobre la trayectoria de la industria farmacéutica en Puerto Rico.

La agenda educativa del Engineering Community Summit 2025 incluyó a una serie de expertos en los temas de ingeniería. Foto Javier Valentín Feliciano/Prensa RUM

Realizan jornadas educativas de ECoS 2025 dirigidas a la juventud y a futuros patronos

La decimotercera edición del Engineering Community Summit, conocida como ECoS, que tuvo lugar en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con una agenda educativa dirigida a la juventud escolar y subgraduados, los ayudó a identificar sus opciones de estudios, y a conocer las oportunidades laborales. Asimismo, los patronos pudieron tener un encuentro con el talento colegial.

Varios integrantes de la organización estudiantil de videojuegos UPRM Esports, junto al rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, el profesor José ‘Tito’ Estévez, y el entrenador Félix ‘Pompi’ Vega. Todos de pie, con sus uniformes y con el logo del colectivo proyectado al fondo en una pantalla.

Asociación UPRM Esports con altas aspiraciones para el gaming colegial

La organización estudiantil UPRM Esports, que agrupa a colegiales que practican el gaming o los video juegos, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), dio a conocer su consolidación como colectivo, al representar a la institución y al país en importantes competencias y ser la sede a comienzos del próximo año de lo que aspiran a que sea el evento más grande en esta disciplina de la región oeste. Igualmente, uno de sus principales objetivos es que el gaming sea reconocido como un deporte competitivo a nivel universitario.