Noticias del RUM

El Programa de Microbiología Industrial celebró sus cuarenta años de fundación, al mismo tiempo que inauguró un Corredor didáctico. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Departamento de Biología inaugura corredor didáctico e innovador laboratorio de investigación

El Programa de Microbiología Industrial, adscrito al Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró sus cuarenta años de fundación, al mismo tiempo que inauguró un Corredor didáctico y un laboratorio para la investigación de la Biología sintética. Ambos espacios servirán para acoger a educadores de los sistemas públicos y privados de enseñanza, a escolares, egresados, personas de la industria y a todo aquel que se interese por el estudio de ese campo científico.

El grupo creó a Watric, una fuente de agua ajustada a una persona que sufrió un accidente en la playa Crashboat en Aguadilla, aparato que se le obsequió a manera de agradecimiento. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Colegiales diseñan innovadores artefactos para personas con diversidad funcional

Cuatro grupos de estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentaron sus innovadores artefactos que diseñaron para personas con diversidad funcional, como parte del curso capstone INME 4057, que dicta el doctor David Serrano, como requisito final para la obtención de sus grados universitarios, cuyo propósito es aplicar todos los conocimientos aprendidos para disponerlos al servicio de la sociedad que más lo necesita.

La doctora Nayda G. Santiago Santiago obtuvo dos importantes subvenciones que otorga la Fundación Nacional de Ciencias (NSF). Foto suministrada

Profesora del RUM recibe dos subvenciones de NSF para proyectos en computación e inteligencia artificial

La doctora Nayda G. Santiago Santiago, catedrática del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió dos subvenciones de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), dirigidas al fortalecimiento de la participación de estudiantes hispanos en computación y al desarrollo de una fuerza laboral diversa y capacitada en inteligencia artificial (IA).

El evento se dedicó al historiador Mario Cancel Sepúlveda, recientemente fallecido. Foto suministrada

RUM reúne a investigadores de calibre internacional en congreso LASA PR

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se convirtió, por primera vez, en sede del congreso Latin American Studies Association, conocido como LASA, sección de Puerto Rico, que acogió a un reconocido grupo de más de 100 académicos locales e internacionales, que presentaron sus investigaciones. Como parte del evento educativo se llevaron a cabo conferencias, paneles, mesas redondas, exhibición de películas y documentales sobre diversos temas interdisciplinarios que afectan al país y a América Latina.

RUM y UTECO firman acuerdo de colaboración para fortalecer la educación, la investigación y el intercambio internacional

Con el propósito de fortalecer sus lazos académicos, científicos y culturales, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), en la República Dominicana, formalizaron un Convenio General de Colaboración que permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos, el intercambio de estudiantes y profesores, así como iniciativas investigativas y deportivas entre ambas instituciones.

La adquisición incluye una impresora de cama plana y una máquina de corte CNC, ambas de la marca SUN 3D, que permiten trabajar sobre una variedad de superficies sólidas, más allá del papel tradicional. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Imprenta del RUM amplía sus servicios con nueva tecnología de impresión

La Imprenta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), una de las empresas universitarias de la institución, incorporó recientemente dos equipos de tecnología avanzada con el fin de diversificar y ampliar sus servicios. La adquisición incluye una impresora de cama plana y una máquina de corte CNC, ambas de la marca SUN 3D, que permiten trabajar sobre una variedad de superficies sólidas, más allá del papel tradicional.