Desde la izquierda las estudiantes colegiales Bianca Rodríguez Torres, Dyannette Méndez Muñoz y Kiara Roche Maya muestran su cheque simbólico de la becas que recibieron de la Fundación Vega Olivencia.

Legado de generosidad: Tercera entrega de becas Vega Olivencia

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la tercera entrega de becas de la Fundación Vega Olivencia, un reconocimiento que apoya a jóvenes en el campo de la Química. Este año, tres estudiantes de segundo año del Departamento de Química recibieron el respaldo de la fundación: Kiara Roche Maya, Bianca Rodríguez Torres y Dyannette Méndez Muñoz, quienes expresaron su agradecimiento y compartieron sus planes a futuro.

Details
Se colocaron su capa y antifaz; y con esto desplegaron sus superpoderes: fe, alegría, resiliencia, valentía. Foto Prensa RUM

Celebra la superheroína en ti

Se colocaron su capa y antifaz, y con esto desplegaron sus superpoderes: fe, alegría, resiliencia, valentía. Se trató de un grupo de sobrevivientes y pacientes de cáncer de seno que participó en la actividad Celebra la superheroína en ti, evento solidario organizado por la Oficina del Rector y el Comité de Marcha Rosada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Details
El doctor Héctor S. Tavarez Vargas, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural, del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $198,303.00 mil del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Suministrada

Catedrático del RUM recibe subvención de NIFA para la creación de cursos doctorales en Economía Agrícola

El doctor Héctor S. Tavárez Vargas, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $198,303.00 del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con el fin de adiestrar a los profesores en varios temas pedagógicos con la creación de ocho cursos a nivel doctoral en Economía Agrícola.

Details
El grupo de agroempresarias tomó una serie de talleres y presentaciones para beneficiar sus iniciativas agrícolas. Foto suministrada

Agricultoras aprenden conocimientos de vanguardia

El Centro Empresarial para la Mujer en la Agricultura (CEMA), adscrito al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ofrece este semestre un curso dirigido a un grupo de 25 agricultoras con el propósito de fomentar una práctica más sostenible. Además, se les adiestra a través de talleres y presentaciones sobre cómo mejorar sus agronegocios dentro de los parámetros cónsonos con la naturaleza.

Details
El doctor Timothy J. Colston sostiene un envase con anfibios en un laboratorio con anaqueles llenos de otros recipientes con estas especies.

Biólogo del RUM recibe subvención de $100 mil de parte de la Fundación Maxwell/Hanrahan

El doctor Timothy J. Colston, catedrático asociado del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionado como ganador del Premio Maxwell/Hanrahan en Biología de campo 2024, que incluye una subvención de $100 mil dólares en reconocimiento a la calidad y creatividad de su trabajo investigativo, así como su potencial en generar un impacto futuro en esa disciplina.

Details

Puerto Rico sede de la convención anual de criadores de Senepol

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue el anfitrión de la cuadragésima tercera convención anual de la Asociación de Criadores de Ganado Senepol. La doctora Katherine Domenech Pérez, catedrática del Departamento de Ciencia Animal del Colegio de Ciencias Agrícolas, fue la encargada de organizar el evento, que reunió a 52 participantes de Estados Unidos, República Dominicana, Guatemala, Islas Vírgenes, Nicaragua, Australia y Uruguay.

Details
La doctora Ramonita Vega Lugo presentó su publicación Cólera en Puerto Rico: Impacto de la epidemia en San Germán y Mayagüez, 1856. Fotocaptura Alexander Machado Martínez/Prensa RUM.

Mayagüez y San Germán en los tiempos del cólera

La doctora Ramonita Vega Lugo, catedrática del Programa de Historia del Departamento de Ciencias Sociales, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó su más reciente publicación Cólera en Puerto Rico: Impacto de la epidemia en San Germán y Mayagüez, 1856. Esta interesante investigación académica revela sus efectos devastadores con el resultado de cerca de 30 mil muertes y como la plaga más mortífera que ha tenido el país, en su mayoría en la población de tez negra y esclava.

Details