La artista visual Susan M. Olivera Alonso, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), durante la apertura de la exposición Cicatrices del alma en la sala de exhibiciones del Municipio de Aguadilla. En el fondo se aprecial algunas de sus obras que son fotos de féminas que han tenido mastectomías por cáncer de seno.

Inaugura exposición Cicatrices del alma

Con la exposición Cicatrices del alma, de la artista visual Susan M. Olivera Alonso, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el Comité de la Marcha Rosada del RUM inició sus actividades educativas, artísticas y culturales para Octubre Mes de la Educación y Concienciación del Cáncer de Seno y en apoyo a la Unidad Oeste de la Sociedad Americana contra el Cáncer (SAC).

La muestra, auspiciada por Caribbean Cancer Care Services (CCCS), está simultáneamente en el vestíbulo de la clínica de Mayagüez del mencionado centro y en el área de exposiciones del Municipio Autónomo de Aguadilla, en colaboración con la Oficina de su Primera Dama.

Se trata de la primera exhibición fotográfica de la artista y presenta las imágenes de féminas que han sido sometidas a mastectomías y reconstrucciones, tras enfrentar un diagnóstico de cáncer de seno.

Details
El estudiante Edwin C. López Ramos junto a la doctora Silvina Cancelos Mancini, en el laboratorio de Ingeniería Mecánica.

Completa su grado el primer estudiante doctoral de Ingeniería Mecánica

El colegial Edwin C. López Ramos se convirtió en el primer estudiante graduado en completar un doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Su logro ocurrió recientemente tras la defensa y presentación de su disertación, la que aprobó con excelencia y con todas las recomendaciones favorables. Bajo la consejería y dirección de la doctora Silvina Cancelos Mancini, el alumno investigó el tema de los Efectos de la ruptura de burbujas sobre la viabilidad de glóbulos rojos, sometidos a una onda estacionaria acústica resonante.

Details

Puertorriqueño recibe alta distinción de la FHWA

El doctor Benjamín Colucci Ríos, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una distinción por parte de la Federal Highway Administration (FHWA) por su compromiso con el sector de la transportación en Puerto Rico. El también fundador y director del Centro de Transferencia de Tecnología y Transportación (CTTT) lleva tres décadas dedicadas al servicio público y a la enseñanza universitaria.

Details

¡Colegio celebra 112 años de trayectoria!

La trascendencia de la calidad educativa del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), es motivo de celebración. Por esa razón, como ya es tradición, para conmemorar su centésimo décimo segundo aniversario, la centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas recorrieron las calles del campus y culminaron con una presentación frente al Centro de Estudiantes.

Details

Catedrática de Ingeniería Química recibe subvención para proveer soluciones al manejo del plástico

La lucha contra la contaminación plástica y la búsqueda de soluciones sostenibles para el manejo de sus residuos son desafíos cruciales en la sociedad actual. En este contexto, la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) otorgó una subvención de $700 mil a las doctoras Yomaira Pagán Torres, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y Eranda Nikolla, de la Universidad de Michigan, ambas de Ingeniería Química (INQU), para un proyecto que tiene como fin diseñar y producir materiales catalíticos que faciliten la descomposición de residuos plásticos, a sus componentes químicos básicos, para su reúso en la manufactura del plástico original o la síntesis de otras sustancias químicas de mayor valor agregado.

Details

RUM firma acuerdo colaborativo para fomentar la educación de tecnologías emergentes

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) firmó un acuerdo de colaboración con la Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA) y el Corredor Tecnoeconómico de Puerto Rico (PRTEC), con el objetivo de fomentar la educación en el campo de las tecnologías emergentes, como Web3, blockchain y criptomonedas. La alianza permitirá que las entidades compartan recursos, promuevan los programas y actividades de cada una y se apoyen en diversas iniciativas que resalten la educación tecnológica en la región oeste del país.

Details

RUM reúne a expertos en energía renovable

Un grupo de científicos expertos en el tema de energía renovable del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), la Universidad de Stanford y la Universidad de California-Davis (UC Davis) se reunió en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) para trabajar en conjunto con profesores del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), como parte de las iniciativas que realiza la Academia de la Investigación para Facultad y Postdoctorales.

Details