Toma panorámica del Coliseo Rafael A. Mangual, donde tuvo lugar la Feria de Empleos. Carlos Díaz/Prensa RUM

Aumenta el interés de nuevos patronos para reclutar el talento colegial

El Departamento de Colocaciones del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó la Feria de Empleos Primavera 2024 con una asistencia de alrededor de 1,300 estudiantes, quienes se dieron cita en el Coliseo Rafael A. Mangual. Con el paso de los años, esta unidad recibe comentarios muy halagadores por parte de los patronos que desean reclutar a estos futuros profesionales que pronto se gradúan.

Details
Foto grupal de Carlos Díaz-Piferrer Sierra, junto a su familia recibiendo el premio del Concilio de Puerto Rico de los Niños Escuchas de América.

Concilio de Niños Escuchas de Puerto Rico otorga dos premios a la Tropa 39 del RUM

El Concilio de Puerto Rico de los Niños Escuchas de América galardonó a Carlos Díaz-Piferrer Sierra, Scoutmaster de la Tropa 39 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), a su esposa Addy M. Acevedo Vélez, y a sus hijos menores Coral, Laura y Adrian, como Familia Escutista del Año 2023-2024, en una ceremonia de reconocimientos que se llevó a cabo en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Details

Catedrático del RUM es coautor de artículo publicado en la revista Science sobre la espectacular historia evolutiva de las serpientes y lagartos

El doctor Timothy J. Colston, catedrático asociado del Departamento de Biología y director de la Colección de Recursos Genómicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), es uno de los coautores de un artículo recién publicado en la prestigiosa revista científica Science, que arroja un nuevo análisis de la historia evolutiva de todas las serpientes y lagartos utilizando secuencias de ADN a escala genómica y datos fósiles.

Details

Catedrático y escritor colegial presenta libro inspirado en el sumo japonés

El doctor Julio César Hernández, catedrático del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez, presentó su libro de microcuentos titulado Sumo extranjero en el Museo de Arte, conocido como MUSA. Por esta creación literaria, su autor recibió recientemente el Premio Nacional de Microcuento que otorgó el Pen Internacional de Puerto Rico. Además de cuentista, su acervo incluye los poemarios Mardi Gras, El ala psiquiátrica, Sísifo, entre otros.

Details
La Oficina de Exalumnos y Filantropía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con la Oficina de Colocaciones, del Decanato de Estudiantes, llevó a cabo anoche el evento Alumni Networking Event 2024, en los jardines de la Residencia Oficial del Rector. Al encuentro se invitaron los reclutadores que participarán hoy en la Feria de Empleo Primaveral, con el fin de conectar con los egresados del RUM. Suministrada

Junte de egresados reclutadores de la Feria de Empleo

La Oficina de Exalumnos y Filantropía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con el Decanato de Estudiantes, llevó a cabo anoche el evento Alumni Networking Event 2024, en los jardines de la Residencia Oficial del Rector. Al encuentro se invitaron los reclutadores que participarán hoy en la Feria de Empleo Primaveral, con el fin de conectar con los egresados del RUM.

Details
Las cajas de productos contenían frutas y vegetales que fueron repartidas al estudiantado. Carlos Díaz/Prensa RUM

Colegiales reciben cajas con productos frescos

El colectivo Come Colegial, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), entregó unas 300 cajas de alimentos frescos al estudiantado, gracias a la colaboración del Departamento de Agricultura. Luego de que la unidad gubernamental conociera la necesidad del estudiantado y una vez vio la organización por parte de los colegiales, anunció que para una próxima edición se entregarán unas 500 cajas mensuales que contienen frutas y vegetales.

Details
La doctora Claribel Acevedo Vélez, manejando un experimento en su laboratorio junto a su estudiante investigadora.

NSF otorga subvención de $300 mil para la creación de sensores que detectan contaminantes biológicos

La Fundación Nacional de la Ciencias (NSF) otorgó una subvención de $300 mil a la doctora Claribel Acevedo Vélez, catedrática asociada del Departamento de Ingeniería Química (INQU), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Los fondos serán destinados al desarrollo de sensores para detectar contaminantes ambientales y biológicos, un proyecto colaborativo con la Universidad de Wisconsin, en Madison. 

Details